Preincubadora de Bellas Artes es el espacio de Emprendimiento de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Depende del Decanato de la Facultad a través de su Vicedecanato de Movilidad, Empleabilidad y Emprendimiento. Pertenece a la Red de Preincubadoras formada por Oficinas de Emprendimiento ubicadas en otras Facultades de la UCM y es miembro de COMPLUEMPRENDE, Oficina Complutense de Emprendimiento, que depende del Vicerrectorado de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCM.
Se ha creado para apoyar a la comunidad universitaria: PDI (Profesorado Docente Investigador), PTGAS (Personal Técnico de Gestión y Administración) y ESTUDIANTES (incluido Alumni) en el desarrollo de ideas y proyectos asociados al emprendimiento. La Facultad pone a disposición un espacio físico de trabajo, y desarrolla un programa de acompañamiento y asesoramiento personalizado para desarrollar ideas de negocio.
- Formación. Cursos y talleres que faciliten la adquisición y el desarrollo de las capacidades de emprendimiento establecidas en el Marco Europeo de Competencias de Emprendimiento (EntreComp).
- Actividades. Conferencias, encuentros, conversatorios, foros, visitas a ecosistemas de emprendimiento. Que permitan analizar estudios de caso y faciliten información para poder realizar proyectos de emprendimiento social, cultural, creativo, tecnológico, innovador y/o sostenible.
- Tutorización, asesoramiento, apoyo y mentorización. Apoyo en el proceso de creación de iniciativas de emprendimiento en su fase de ideación.
- Convocatorias. Promover la creación de concursos y la participación en premios de emprendimiento propios de la UCM, nacionales e internacionales.
- Ecosistema. Participación en la Red de Preincubadoras Intercentros. Networking: Apoyo para generar equipos de emprendimiento interfacultativos.
Palabras clave:
- Emprendimiento creativo, cultural, social, sostenible, innovador, tecnológico