Mª Cruz Cardete del Olmo
Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario (Junio 2000) fui becaria predoctoral FPU del MEC (Abril 2001-Abril 2005) en el Instituto de Historia del CSIC y conseguí mi doctorado en la UCM dentro del Programa de Doctorado Europeo con Premio Extraordinario (Enero 2005). En mi etapa postdoctoral fui contratada Juan de la Cierva (Diciembre 2005-Noviembre 2008) y Profesora Ayudante Doctora (Noviembre 2008-Julio 2011) en el Departamento de Historia Antigua de la UCM, así como Secretaria Docente del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la UCM (2008-2011) y Coordinadora del Máster en Ciencias de las Religiones de la UCM (2010-2012). Desde Julio del 2011 soy Profesora Titular en el Departamento de Historia Antigua de la UCM (ahora integrado en el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología) y desde Enero del 2018 Vicedecana de Estudios y Calidad en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. En la actualidad mi experiencia docente supera los 230 créditos impartidos y cuento con 31 evaluaciones DOCENTIA muy positivas o excelentes y dos Diplomas a la Excelencia Docente (períodos 2014-2017 y 2017-2020), además de haber dirigido tres proyectos de Innovación Docente en la UCM y participado en otros cinco.
Mi principal línea de investigación se ha centrado en la construcción y utilización ideológica de paisajes simbólicos en la Grecia Antigua, con una especial atención a los aspectos identitarios y religiosos. En consonancia con dicha línea he dirigido tres proyectos de investigación y participado en otros 13, todos ellos relacionados con el paisaje y su construcción. He realizado variadas estancias de investigación, tanto pre-doctorales como post-doctorales, en centros de reconocido prestigio: American School of Classical Studies at Athens (2001 y 2002), Universidad de Oxford (2003, 2008 y 2013), Universidades de Perugia-Siena (2004), Universidad de Perugia (2005 y 2006) y Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (2007). Los resultados de esta labor investigadora se han visto plasmados en 6 libros (3 como autora, uno como editora y dos como co-editora), así como en 35 capítulos de libros y 22 artículos, así como 61 ponencias en congresos internacionales y nacionales, 33 recensiones en revistas destacadas y varios trabajos de divulgación. En la actualidad cuento con tres sexenios de investigación consecutivos (2001-2007, 2008-2013 y 2014-2019) y dos quinquenios docentes (2006-2011 y 2012-2017).
Líneas de Investigación
Arqueología del Paisaje
Religión griega
Paisajes simbólicos
Santuarios y apropiación del territorio
Arcadia
Sicilia
Épocas arcaica y clásica
Publicaciones (selección)
2020, “Pan´s sacred landscapes in Classical Arkadia”, in Haeussler, R. and Chiai, G. F. (eds.), Sacred Landscapes: Creation, Transformation and Manipulation, Oxbow Books, Oxford, 197-208.
2019, “Long and short-distance transhumance in Ancient Greece: the case of Arkadia”, Oxford Journal of Archaeology, 38(1), 105-121.
2018, "The wrath of gods folds upon men: the case of Ancient Arkadia”, in Pimentel, M. C. and Simões Rodrigues, N. (eds), Violence in the Ancient and Medieval Worlds, Peeter Publisher, Leuven, 93-102.
2018, "Liminal Landscapes of Ancient Arcadia: the god Pan and panic sanctuaries", in Arkadien im Altertum. Geschichte und Kultur einer antiken Gebirgslandschaft/ Ancient Arcadia ‒ History and Culture of a Mountainous Region, Unipress Verlag, Graz, 197-212.
2017, "La Arcadia de Virgilio: una visión desde la Historia Antigua", Aevum. Rassegna di scienze storiche, linguistiche e filologiche, 91.1: 105-127.
2017, "La religión como criterio de identidad en la Grecia clásica”, Gerión 35.1: 17-38.
2016, El dios Pan y los paisajes pánicos: de la figura divina al paisaje religioso, Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla.