Nuevo Plan de Igualdad de la UCM


Participa y haz propuestas

La Universidad Complutense de Madrid, convencida de la importancia de la trasmisión de los valores de respeto e igualdad, y consciente de la obligación de poner en marcha políticas concretas que los articulen, comienza el 2019 con el reto de desarrollar su nuevo Plan de Igualdad.

Este proceso, que requiere la implicación de toda la comunidad universitaria, pretende poner en marcha actuaciones que, basadas en un diagnóstico riguroso, vayan corrigiendo las desigualdades de género todavía existentes. Por ello os pedimos vuestra participación.

Para ello, la UCM cuenta con una red de Nodos de Igualdad con referentes en cada facultad que acercan el plan de igualdad a las facultades y movilizan a su vez estudiantado, PDI y PAS, para que participen y aporten sus propuestas al nuevo Plan.

En paralelo, la Unidad de Igualdad de Género ha iniciado un proceso de diagnóstico y diseño de medidas y actuaciones que continuará durante la implementación del Plan de Igualdad. Toda la información está disponible en nuestra página web.

Necesitamos tu ayuda para que este Plan de Igualdad sea un plan de toda la comunidad universitaria.

Envíanos tus propuestas de actuaciones y medidas, información sobre problemas que hayas detectado, o buenas prácticas que se han puesto en marcha y se puedan replicar en otros espacios de la UCM.

Por favor, utiliza los recuadros para hacer tus propuestas o comentarios...


Áreas en las que se articula el plan

  • Conseguir un mayor equilibrio de género en oportunidades profesionales, selección y retención de talento y en el desarrollo de la carrera académica e investigadora y profesional
  • Conseguir un mayor equilibrio de género en los espacios de toma de decisiones de la universidad
  • Promover la excelencia a través de la inclusión de la dimensión de género en la investigación, la docencia y la gestión universitaria
  • Identificar, prevenir y luchar contra los estereotipos y sesgos de género que siguen operando en el día a día de la universidad, así como hacer efectiva una política de tolerancia cero contra el acoso sexual y por razón de género, orientación e identidad y expresión de género.

Nuestra universidad cuenta con contextos muy diferentes y es necesario adaptar las actuaciones a la problemática de cada facultad, por ello el plan contará con un catálogo de medidas que se aplicarán dependiendo las necesidades de cada contexto. Próximamente colgaremos en la web de la Unidad de Igualdad un primer borrador de catálogo de medidas, que esperamos ir completando con las propuestas de toda la comunidad universitaria.

¿Por qué es necesario un plan de igualdad?

Si quieres saber más sobre las (des)igualdades en las universidades españolas puedes visitar la web de la Unidad de Mujeres y Ciencia, que realiza periódicamente los análisis de Científicas en Cifras. También puedes inspirarte en algunos de los resultados de los informes realizados por la CRUE. Para saber sobre datos de igualdad en la UCM, nuestra Unidad de Igualdad de Género te informa. Y para conocer más sobre el papel de las mujeres en la ciencia y la investigación en Europa, puedes pinchar el informe She Figures.

Para una buena explicación de las razones por las que un Plan de Igualdad debe promover el cambio estructural, e incluso sobre cómo hacerlo, puedes visitar la herramienta on line GEAR (Gender Equality in Academia and Research), que además tiene una buena parte de sus materiales traducidos al castellano. 

Conoce el nodo de igualdad de tu facultad

Te animamos a acercarte a las actividades que se están organizando por la red de Nodos de igualdad en las facultades. Consulta aquí el calendario.