Niveles de LDH en Carcinoma de Células Escamosas

Determinación de los niveles de Lactato Deshidrogenasa Salival en el carcinoma oral de células escamosas y en las lesiones orales potencialmente malignas

 

El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es una patología relevante para la salud pública mundial, ocupando la posición 17 entre los cánceres más frecuentes en el mundo. El diagnóstico de cáncer oral (CO) es más frecuente en varones mayores de 60 años y se asocia a determinados factores de riesgo como son el tabaco y el alcohol, entre otros. El problema fundamental que existe en esta patología es la dificultad para realizar una detección precoz de la misma, lo que ocasiona retrasos en el diagnóstico e incrementa las tasas de mortalidad asociadas a la misma. De hecho, a pesar de los avances terapéuticos, el pronóstico del CO a los 5 años tras el tratamiento sigue siendo del 50%. Por ello, es de vital importancia conseguir técnicas que ayuden al diagnóstico precoz y nos ayuden a diferenciarlo de las lesiones orales potencialmente malignas (LOPM) como son el liquen plano oral (LPO), las reacciones liquenoides orales (RLO), la leucoplasia oral (LO) o la fibrosis oral submucosa.

Recientemente, nuestro grupo de trabajo ha publicado una revisión sistemática cuyos resultados muestran como los niveles de LDHs son más altos en pacientes con CO y LOPM (leucoplasia y fibrosis oral submucosa) que en pacientes sanos. Además, observamos que los niveles de LDHs eran superiores en CO respecto a LOPM. El objetivo de este trabajo es evaluar si los niveles totales de Lactato Deshidrogenasa salival (LDHs) están aumentados en pacientes con Lesiones Orales Potencialmente Malignas (LOPM) y cáncer oral.