Desarrollo de una aplicación como ayuda al diagnóstico precoz de las alteraciones orales potencialmente malignas y el cáncer oral

Desarrollo de una aplicación como ayuda al diagnóstico precoz de las alteraciones orales potencialmente malignas y el cáncer oral

El cáncer oral es un tipo de cáncer con baja tasa de supervivencia, de aproximadamente el 50% a los 5 años de su diagnóstico. Además, el tratamiento del cáncer oral, que consiste fundamentalmente en cirugía (extirpación del tumor) y radioterapia de cabeza y cuello, deja grandes secuelas estéticas y funcionales en los pacientes, lo que disminuye en gran medida la calidad de vida de los pacientes tratados por este problema. De hecho, los pacientes tratados de cáncer oral tienen unas altas tasas de suicidio.

Existen trabajos que han demostrado cómo la prevención secundaria mediante el examen oral facilita el diagnóstico precoz del cáncer oral y reduce la mortalidad en poblaciones de alto riesgo. El cáncer y las lesiones orales potencialmente malignas son lesiones visibles y accesibles, por lo que el diagnóstico precoz es posible. Muchos pacientes acuden de forma regular a su médico de familia o a su dentista cuando tienen una lesión en la mucosa oral. En muchos casos estos profesionales tienen escasa formación y experiencia en diagnosticar lesiones orales potencialmente malignas y de cáncer oral, ya que no son enfermedades tan habituales como la caries y la enfermedad periodontal. Debido a la falta de conocimiento en este área, el diagnóstico final se retrasa o no se realiza correctamente, disminuyendo la supervivencia de los pacientes.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar el diagnóstico precoz del cáncer oral y de las lesiones orales potencialmente malignas. Para ello, el médico o dentista dispondrá de un sistema inteligente implementado como una aplicación móvil que le ayudará a realizar un diagnóstico precoz del cáncer y las lesiones potencialmente malignas. Usando la aplicación, el clínico sólo tendrá que realizar una fotografía de la lesión con su móvil o Tablet e introducir los datos clínicos solicitados por la aplicación y la aplicación le propondrá tres posibles resultados: maligna, potencialmente maligna o benigna. De este modo, el clínico podrá derivar rápidamente al servicio especializado los casos sospechosos de cáncer y lesiones orales potencialmente malignas para su diagnóstico final y seguimiento periódico. De este modo, se realizará un diagnóstico precoz del cáncer oral y un seguimiento periódico de aquellas lesiones que potencialmente pueden serlo. Todo ello redundará en un aumento de la supervivencia y tratamientos menos agresivos y por tanto con menos secuelas para los pacientes. Así mismo, cabe destacar el impacto positivo que tendrá sobre el sistema sanitario, ya que si los tumores se diagnostican en estadios tempranos, el tratamiento será menos costoso para el sistema de salud.

 

Participantes 

 

Este proyecto ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III, por la que se conceden subvenciones para Proyectos I+D+I en salud, de la convocatoria 2022.

                                                                Logo Instituto Carlos III