Pedro Méndez: “La situación de la piratería en el Golfo de Guinea sigue siendo compleja”
En el curso África subsahariana. Conflictos, retos y responsabilidades europeas
1 jul 2014 - 18:41 CET
El capitán de fragata de la división de operaciones del Estado Mayor de la Armada, Pedro Méndez Céspedes, ha señalado que la situación de la piratería en el Golfo de Guinea sigue siendo “compleja”, aunque asegura que se están dando pasos en la línea correcta para combatirla.
“Se está consiguiendo avanzar en materia de piratería” ha afirmado Méndez, que ha valorado el último paso dado por la UE en este ámbito, tras la aprobación la semana pasada de una estrategia que pretende cubrir todos los aspectos internos y externos de la seguridad marítima. “Que la UE haya firmado un documento volcándose en política exterior es un paso adelante” ha señalado.
El capitán Pedro Méndez ha aclarado además que, pese a que todo el mundo habla de la piratería en Somalia, existen diferencias entre las formas de llevarse a cabo en una zona u otra. Así, ha explicado que la situación en Guinea Ecuatorial se complica en comparación con la de Somalia porque en el Golfo de Guinea se mezclan la piratería en alta mar y la piratería llevada a cabo en aguas territoriales. “En lo que va de año -hasta el 25 de Junio-, han ocurrido tres secuestros en la zona” ha afirmado.
La Costa del Golfo de Guinea abarca la región comprendida entre Cabo Verde y Namibia, donde Nigeria es la principal potencia regional. Sus reservas de crudo se estiman en un 4,3 % del total mundial, lo que supone un 46% de las reservas petrolíferas de África, por lo que su atractivo ha aumentado considerablemente en los últimos años y se convierte en un negocio cada vez más lucrativo por ser una fuente potente de crudo, cacao y minerales, según ha informado Méndez.
En su ponencia “La piratería en el Golfo de Guinea”, el capitán de fragata añadió que “hay otros actores que confluyen en la zona y que habría que tener en cuenta. Es el caso de las organizaciones de crimen organizado, que aumentan el nivel de alarma y encienden a los piratas haciendo la situación aun más compleja”.