Nueva publicación de Carmen Sanz Ayán
Sanz Ayán, C., Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla: Mujeres emprendedoras (siglos XVI y XVII)
2 jul 2025 - 10:12 CET
Está disponible la nueva publicación de Carmen Sanz Ayán titulada Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla: Mujeres emprendedoras (siglos XVI y XVII). Es el resultado de una colaboración con el Banco Santander.
Toda la información sobre el libro y puntos de venta aquí
La entrevista con la autora se puede ver en Youtube
En el apogeo de su poder, y en contra de lo que se ha pensado, la Monarquía Hispánica dio a luz una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, lo que las convirtió en mujeres pioneras.
La historiadora Carmen Sanz Ayán nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquel período, revelándonos su contexto educativo y sus circunstancias socioeconómicas y religiosas. Además, recupera la vida y la obra de numerosas mujeres emprendedoras, desconocidas hasta la fecha, a lo largo y ancho de las naciones del Imperio de los Austrias y de la propia América hispana.
Mujeres dedicadas al comercio, las finanzas, el teatro, la industria del libro o el grabado desfilan por este volumen, que ilumina a personajes como la empresaria y actriz María Bezón, una de las mujeres más aclamadas de su tiempo; a la financiera Casandra Grimaldo; a la escritora y editora Isabel de Liaño, o a las libreras María de Armenteros y María del Ribero, entre otras muchas mujeres emprendedoras que pueblan estas páginas.
Todas ellas, a veces por necesidad y otras por propia elección, decidieron tomar las riendas de las actividades empresariales que habían conocido desde dentro, bien como hijas, bien como esposas o viudas, hasta lograr el reconocimiento individual a su labor.