Másteres oficiales

Criterios de admisión

Según el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster los candidatos deberán poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del espacio Europeo de Educación Superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de máster (art. 16.1): Título de Grado o equivalente, Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o Título de Diplomado o Ingeniero Técnico.

También podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin la necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculten en el país expedidor para el acceso a las enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster (art. 16.2.)

Las vías y requisitos genéricos de acceso a este programa se atiene a las normas de solicitud de ingreso en las universidades públicas de Madrid. Dicha normativa de acceso está disponible en la página web de la UCM:

http://www.ucm.es/cont/descargas/documento28374.pdf

El Máster Universitario en Investigación en Periodismo: discurso y comunicación se imparte en castellano.

Los estudiantes deberán poseer un adecuado conocimiento de lengua española. Para ello, se podrán establecer pruebas que acrediten dicha competencia lingüística. Asimismo, se podrá considerar el curriculum previo del estudiante para acreditar dicha competencia.

Como norma general, los estudiantes no hispanohablantes deben acreditar su conocimiento del español mediante la certificación de nivel de idioma C1 expedido por organismos oficiales.