Páginas personales

Proyectos de investigación

Proyectos

 

La trayectoria investigadora se ha desarrollado en el marco de 11 proyectos competitivos, financiados por organismos nacionales e internacionales de máxima excelencia científica. De ellos:

Estos proyectos han abordado de forma continuada temas clave de la agenda científica y pública, tales como migraciones internacionales, cuidados, desigualdad laboral y de género, transformaciones demográficas y sistemas de bienestar, consolidando una línea de investigación sostenida y reconocida en sociología aplicada y demografía social.

Proyectos

  1. 2024 Investigadora Principal de mi Proyecto de Invetsigación Impacto del cuidado y desigualdad laboral: Un Análisis de las Trayectorias de Mujeres Inmigrantes,financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (CCS23/23/00072). 1 de enero a 31 de diciembre de 2024 junto con Asociación AD Los Molinos. 58.938 euros (Investigadora Principal)
  2. 2018-2024 Investigadora Principal de mi Proyecto de Investigación Crisis del Cuidado en España: consecuencias sobre la familia, salud y el bienestar de los dependientes en España, financiado por la Fundación Ramón Areces en su XVII Concurso para la adjudicación de ayudas a la investigación en Ciencias Sociales (2018-2020), 40.000 euros. IP
  3. 2019-2021 Investigadora del proyecto de investigación Dinámicas demográficas y datos vinculados en España [DEMODATA), financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad”, 2019-2021 (RTI2018-098455-B-C21)- Investigador Principal: Miguel Requena Y Díez De Revenga. Investigadora delEquipo de Trabajo.
  4. 2016-2019  Investigadora del proyecto de investigación I+D+i Población, familia y envejecimiento en el mundo contemporáneo: dimensiones de un proceso en marcha (S2015/HUM-3321), financiado por el Fondo Social Europeo y la Comunidad Autónoma de Madrid. Investigador principal: David Reher. Contratada con cargo al proyecto de investigación.
  5. 2015-2017   Investigadora del proyecto de Investigación I+D+i Familia y envejecimiento en España, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad– FEDER (CSO2014-53903-C3-3-R). Investigador Principal: Miguel Requena Díez de Revenga. Investigadora del Equipo de Trabajo
  6. 2015-2017  Investigadora del proyecto de investigación Mainstreaming of Immigrant Integration Policies (UPSTREAM), financiado por el Fondo Europeo para la Integración de la Comisión Europea. Investigador Principal: Peter Scholten (International team) and Joaquín Arango (Spanish Team). Investigadora contratada como experta en metodología cuantitativa
  7. 2014-2015   Investigadora del proyecto de investigación Do Welfare Regimes Matter? Migration and Care/Domestic Work in Two Institutional Contexts Sweden and Spain: A Multi-Tier Design, financiado por el Riksbanken (Sweden). Investigadores principales: Barbara Hobson y Rickard Sandell. Contratada con cargo al proyecto de investigación
  8. 2012-2014  Investigadora Principal de mi Proyecto de Investigación Reproductive Change over Time: Booms and bust. Fertility cycles during the twentieth century and their implication for contemporary society financiado por el Swedish Research Council (Riksbanken). Centro de trabajo: Center for Population Studies at Umeå University, Sweden.
  9. 2010-2012  Investigadora del proyecto de investigación I+D+i Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI): Explotación con perspectivas comparativas nacionales e internacionales, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación (CSO2008-03616/SOCI). Investigador principal: David Reher. Contratada con cargo al proyecto de investigación (predoctoral y postdoctoral)
  10. 2006-2010 Becaria Predoctoral en el programa de “Formación de Personal Universitario del Ministerio de Educación y Ciencia” (FPU) del Ministerio de Educación en la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Sociología II (Ecología Humana y Población[1]) Universidad Complutense de Madrid.
  11. 2005-2006  Investigadora predoctoral en el proyecto de investigación I+D+i Demanda Latente de Políticas de Apoyo a la Familia: La Necesidad de un Nuevo Contrato Social entre Estado, Mercado y Familia, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional de I+D+I (BSO2003-00623). Investigadora principal: Teresa Castro Martín. Contratada con cargo al proyecto de investigación
  12. 2003-2005 Becaria de colaboración en el proyecto de investigación Salud y Familia: dimensiones longitudinales hereditarias, financiador por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Investigador principal: David Reher.

 

[1] Mi tesis doctoral se fundamenta en la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 (ENI), proyecto en el cual participé como miembro del equipo promotor. Dicha encuesta fue un componente clave del proyecto de investigación I+D+i titulado "Redes y estrategias migratorias en la España contemporánea: Un análisis a partir de la Encuesta Nacional de Migraciones", respaldado financieramente por el Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el código SEJ2005-02396/SOCI. El investigador principal de este proyecto fue David Reher.