Departamentos

Publicaciones

F. Lorenzo, A. Alonso, M. J. Pellicer, J. L. Pagés & Pérez-Arlucea, M.(2007). Historical analysis of heavy metal pollution in three estuaries on the north coast of Galicia (NW Spain). Environmental Geology, v. 52, p.789-802, Berlín / Heidelber.

Hassan Mohamud, A., Casquet, C., Pérez del Villar, L., Cózar, J. & Pellicer Bautista, M.J. (2002). High temperature hidrotermal fibrolite in “El Payo Granite”, Cadalso-Casillas de Flores granitic complex (Salamanca-Cáceres, Spain),Geogaceta , v. 32, p. 23-26.    

Pellicer Bautista, M.J. (2000). Memoria explicativa sobre la ubicación geológica y materiales geológicos empleados en la construcciones del yacimiento arqueológico de la ermita de Oreto-Zuqueca, de Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Complejo Arqueológico Zuqueca-Oreto. Campañas 1996-1997, Junta de Castilla-La Mancha, Toledo.

Hassan Mohamud, A., Pérez del Villar, L. & Pellicer Bautista, M. J. (1998). Geochemical characteristics of the Cadalso-Casillas de Flores Complex (Sierra de Gata). A late Hercinian peraluminous high phosphorous. Geogaceta, v. 23, p. 75-78.

Rubio Rebollo, M.A., Pellicer Bautista, M.J. & Larrea Martín, M.T. (1996). Cartografía geoquímica del contenido de metales pesados en suelos del área suroccidental del municipio de Madrid (España), p. 285-302, VI Congreso Nacional y Conferencia Internacional de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio, Granada.

Callaba de Roa, A. & Pellicer Bautista, M. J. (1995). Contaminación de Sedimentos marinos por metales pesados. En: Contaminación y depuración de suelos, p. 77-92, Instituto Tecnológico Geominero de España.

Casillas Ruíz, R., Martín Luís, M.C., Pellicer Bautista, M.J. & Quesada Álvarez, L. (1995). Estudio de las anomalías de F en las aguas subterráneas de la Isla de Tenerife. Análisis de la distribución de valores anómalos. VI Congreso de Geoquímic de España, p. 225-232, Soria.

Serrano, F. & Pellicer, M.J. (1991). Especiación geoquímica de metales pesados en sedimentos y suelos contaminados. IV Congreso de Geoquímica de España, p.  324-334, Soria.

Casquet, C., Caballero, J.M., Galindo, C., González-Casado, J.M., Pellicer, M.J. & Tornos, F. (1991). Dating of Hidrotermal events in the Sierra del Guadarrama, Iberiam Herciniam belt, Spain., TERRA abstraes, v. 3, p.  2-2., Londres.

Pellicer, M.J. (1991). Prospección Geoquímica en Rocas. En: Yacimientos Minerales de R. Lunar y G. Oyarzun, (Edts), p. 819-836, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid.

Caballero, J.M.; Casquet, C.; Pellicer, M.J. & Tornos, F. (1990). Las episienitas de la Sierra de Guadarrama, propuesta de clasificación petrogenética. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural, v. 13, p. 148-149.

Pellicer, M.J. (1989). Contaminación por metales pesados en suelos urbanos. En: Residuos y Medio Ambiente, de Herráez, et alt. Edts., p. 95-102. Universidad Autónoma de Madrid.

Herguido, P. & Pellicer, M.J. (1989). Vegetación metalofita para recuperación de escombreras mineras. III Congreso de Geoquímica de España, p. 63-74, Soria.

Martínez Rodríguez, J.C. & Pellicer, M.J. (1987). Distribución de Pb-Zn alrededor de un yacimiento hidrotermal. II Congreso de Geoquímica de España, p.261-264, Soria.

García Sepúlveda I. & Pellicer, M.J. (1986). Los estuarios, zonas de productividad biológica, contaminados.Quercus, v. 22, p.  20-22.

Pellicer, M.J. (1986). Metales pesados en sedimentos de arroyos y suelos de Madrid. Aula de Ecología, v.4, p.21-26, Ayuntamiento de Madrid.

Ribes, J.; Pellicer, M.J.; Ordóñez, S. (1985). Contribución al conocimiento de la geoquímica de los sedimentos de la inidad evaporítica e intermedia de la Cuenca de Madrid. I Congreso de Geoquímica de España, p. 93-94, Soria.

García Sepúlveda, I. & Pellicer, M.J. (1985). Los estuarios y su papel purificador del Medio Ambiente. I Congreso de Geoquímica de España, p. 157-158, Soria.

Pellicer, M.J.; García, R., Ribes, J. (1984). Proyecto para el conocimiento del suelo y subsuelo de Madrid. Memoria de los mapas de contenidos de Cd, Hg, Pb y Zn, Ayuntamiento de Madrid, p. 1-80.

Pellicer, M.J. (1981). Geoquímica del Medio Ambiente. En Geología y Medio Ambiente. J. Pedraza (Ed), CEOTMA. Serie Monográfica nº 11, p 441-450.   

Pellicer, M.J.; Hernán Reguera, P. (1981). Distribución de los elementos traza y su influencia en la salud pública. EnGeología y Medio Ambiente. J. Pedraza (Ed), CEOTMA. Serie Monográfica nº 11, p 403-414.                 

Pellicer, M. J. (1980), Comportamiento de los elementos menores y modelo de fusión parcial para las lavas de la isla de Hierro, (A. Canario). Real Sociedad Española de Historia Natural, v. 78, p. 175-189.

Pellicer, M. J. (1980). Prospección geoquímica de Pb-Zn en Guadalix de la Sierra. Tecniterrae, v. 32, p. 20- 23.

Pellicer, M. J. (1979). Estudio geoquímico del vulcanismo de la Isla de Hierro, (A. Canario). Estudios Geológicos, v. 35 p.11-25.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Santa Cruz de Tenerife. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1104-1105 I-IV(39-39). Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-18, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Valle Guerra. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1096-III(39-38). Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-7, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Barranco Hondo. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1104-II(39-39). Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-12, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Tacoronte. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1104-VI(39-39). Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-8, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Punta Anaga. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1097-(III-IV)(40-38) Servicio de Publicaciones IGME, p.1-13, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Punta Anaga. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1097-(III-IV)(40-38). Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-13, Madrid.

Araña, V.; Carracedo, J.C.; García Cacho, L.; Pellicer, M.J.; Fúster, J.M. (1978). Tejina. Mapa Geológico. MAGNA. Hoja 1196-II(39-38), Servicio de Publicaciones IGME, p. 1-12, Madrid.

Pellicer, M.J.(1977). Estudio vulcanológico de la Isla de Hierro, (A. Canario). Estudios Geológicos, v. 33 p. 181-197.

 
Pellicer, M.J. (1973) Estudio sobre un yacimiento de rocas lamproíticas en Aljorra. Estudios Geológicos, v. 29, p. 99-106.