Departamentos

Descripción personal

Situación profesional actual: Catedrático de Universidad, desde el 23 de marzo de 2001, en el Departamento de Petrología y Geoquímica de la Universidad Complutense de Madrid. 
Dirección: Despacho 17-5, Dpto. Petrología y Geoquímica, Planta 7ª, Facultad CC. Geológicas, Universidad Complutense, c/ José Antonio Novais, 12, 28040 Madrid Tel.: 91 394 4902; Fax: 91 544 2535 
Correo electrónico:jpcalvo (at) geo.ucm.es 

Especialista en petrología y geoquímica de depósitos carbonáticos y evaporitas. Trabajo de Tesis Doctoral (1978) realizado sobre sedimentología y petrología de carbonatos marinos miocenos del Prebético Externo, SE de España. Su investigación posterior se ha desarrollado principalmente sobre depósitos lacustres carbonáticos y salinos de edad Neógeno en la Cordillera Bética, Cuenca de Madrid, Cuenca de Calatayud, Cuenca de Teruel, así como en cuencas neógenas de Grecia. Parte de esta investigación se ha centrado en depósitos de diatomitas, tanto marinas como continentales, y otros materiales sedimentarios de interés económico (arcillas especiales, sulfatos, magnesita, dolomías,..). Ha colaborado o colabora con diversos grupos de investigación internacionales de reconocido prestigio (US Geological Survey, Universitá di Palermo, Muséum National d’Histoire Naturelle – Paris, National University of Athens, ETH – Zurich). Ha dirigido y participado en diversos proyectos de investigación en convocatorias competitivas, tanto nacionales e internacionales, como por ejemplo, los proyectos IUGS – IGCP sobre sistemas lacustres actuales y fósiles (desarrollados entre 1986 y 1998) . Está integrado en el Grupo de Investigación de la UCM, validado por la Comunidad de Madrid, GI-BSCH- UCM 910607.

Ha sido Presidente de la Sociedad Geológica de España durante los años 2001 – 2004, así como Secretario y Editor Principal de esa Sociedad en períodos anteriores. Entre 2004 y 2010 fue Director General del Instituto Geológico y Minero de España, siendo Presidente de la Asociación de Servicios Geológicos Europeos en 2008. Tras esa interesante época de fastos y stress, se ha reincorporado a la actividad docente e investigadora en la universidad. Sus lecturas recientes más gratas corresponden a las últimas novelas de Paul Auster y Petros Márkaris, así como a textos de análisis político de Tony Judt. En música se mantiene fiel degustador del rock de AC DC, sin hacer ascos a algunos temas de Rod Stewart y Michael Franks (en particular algunos interpretados en dueto con acompañamiento femenino). En cine, persiste su interés por muchas de las anteriores y nuevas películas de Clint Eastwood y, en el ámbito hispano, por las de Francisco Albadalejo y González-Iñárritu.