Plan de estudios
- Los alumnos tienen que cursar nueve (9) asignaturas y realizar el Trabajo de Fin de Master. Tres asignaturas son obligatorias y seis son optativas.
- Los alumnos procedentes de grados y licenciaturas distintos del de ciencias políticas tendrán que matricular y cursar, además, 6 ECTS de “complementos formativos”*.
- En el segundo semestre tendrá lugar el seminario metodológico.
Primer semestre:
a) Asignaturas obligatorias
- Estudios electorales: interpretación, predicción y comunicación política
- Sistemas políticos y gobernabilidad
- Teoría y organización del poder
- *Complementos formativos.
b) Dos asignaturas optativas entre :
- Actores políticos y sociales
- Modelos de representación
- Negociación y mediación política
Segundo semestre:
a) Cuatro asignaturas optativas entre:
- Política económica actual
- Geopolítica de la Globalización
- Debates ideológicos contemporáneos
- Nación y nacionalismo
- Elección racional y decisión política
- Ciudadanía democrática
- Liderazgo en un mundo globalizado
- Historia de la democracia
b) Trabajo de Fin de Master (TFM)