Departamentos

Francisco Javier Galaso Ronco


frgalaso@ucm.es

 

Código Orcid

 

 

 

Titulación Académica

Grado en Español: Lengua y Literatura (Universidad Complutense de Madrid, 2021)

Máster en Literatura Hispanoamericana (Universidad Complutense de Madrid, 2022)

Máster en Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid, 2023)

 

Categoría académica

Personal Investigador en Formación - Comunidad de Madrid (desde el 1 de enero 2025).

Doctorando del Programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana. Tesis en curso: «“Deseos contra natura”. La representación literaria del pecado nefando en el virreinato del Perú», dirigida por Esperanza López Parada.

 

Organismo y Centro

Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, Unidad docente de Literatura Hispanoamericana. Facultad de Filología.

Grupo de Investigación UCM “Relaciones Literarias: Escrituras de Hispanoamérica y España” (desde el 10 de febrero 2025).

Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” (desde el 31 de marzo 2025).

 

Líneas de investigación

Literatura virreinal

Discurso colonial

Traducción religiosa

Estudios queer

 

Publicaciones (últimos cinco años)

    Reseñas

Galaso Ronco, Francisco Javier. «Pascua Canelo, Marta y Manuel Santana Hernández, Eds. Glosar el Exocanon: Escrituras inasibles en español. Salamanca: Delirio, 2024. 124 págs». Monteagudo, n.30, 2025, pp. 225-227. DOI: https://doi.org/10.6018/monteagudo.637711

Galaso Ronco, Francisco Javier. «Paz Torres, Margarita. Dos visionarias del Virreino del Perú en el siglo XVII. Edición del Proceso de fe de las religiosas de Santa Clara de Trujillo (1674-1681). Londres: SPLASH, 2021». Anales de la literatura hispanoamericana, vol. 51, 2023, pp. 315-319. DOI: https://dx.doi.org/10.5209/alhi.85150

Galaso Ronco, Francisco Javier. «Rodilla León, María José. De belleza y misoginia. Los afeites en las literaturas medieval, áurea y virreinal. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2021». Anales de la literatura hispanoamericana, vol. 51, 2023, pp. 320-324. DOI: https://dx.doi.org/10.5209/alhi.85151

 

Contribuciones a congresos 

            Ponencias

“Moisés en los Andes. Reescritura y Violencia divina en el Tratado de los Evangelios (1648) de Francisco de Ávila”. XVI Congreso de la AEELH (Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos). Universidad de Oviedo, 1-4 de julio 2025.

“La idolatría en disputa. Aproximaciones al Tratado de los Evangelios (1648) de Francisco de Ávila”. Seminario de Estudios de Posgrado en Literatura Hispanoamericana “Soledades , diálogos y construcciones: identidades en juego en la Literatura Latinoamericana”. Universidad Complutense de Madrid, 26-27 de junio 2025.

“Moses in the Andes: Divine Violence in Francisco de Ávila’s Tratado de los Evangelios”. 70 Congreso AHGBI (Association of Hispanists of Great Britain and Ireland). Universidad de Edimburgo, 7-8 de abril 2025.

“Entre el cuerpo y la palabra. Sodomía y colonialidad en la literatura virreinal peruana”. IV Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer en español. Universidad de Valladolid, 2-4 de octubre de 2024.

«“Pensar el señuelo”: Diferencia e identidad en el discurso colonial». Seminario de Estudios de Posgrado en Literatura Hispanoamericana “Cuerpos, archivos, relatos: escritura e imaginación en las literaturas latinoamericanas”. Universidad Complutense de Madrid, 1-2 julio de 2024.

«La otredad en disputa. Figuraciones literarias del sodomita en la intelectualidad indígena». XX Congreso Internacional ALEPH Monstruos, engendros y deformidades. Manifestaciones de la otredad natural e insólita en las literaturas y culturas del ámbito hispánico. Universidad de León, 10-12 abril de 2024.

«Mirad que hay fuego que arde. La sodomía en la encrucijada. Discurso colonial y Literatura Pastoral en el Virreinato del Perú». II de jóvenes investigadores Cultura y Poder en América Latina (ÉPoCA CSIC), Escuela de Estudios Hispanoamericanos del CSIC, Sevilla, 19-20 febrero de 2024.

«Sodomía, imperio y civilización. Acerca de la perversión en dos crónicas de la conquista de América». X Congreso Internacional de la AHBx (Asociación de Hispanistas del Benelux). Universiteit Leiden (Países Bajos), 1-4 noviembre de 2023.

«Carne abierta y sin límites. Figuraciones del cuerpo-texto abyecto en Operación al cuerpo enfermo, de Sergio Loo».  IV Jornadas Internacionales 'En los márgenes de la literatura. Tradición de la ruptura'. Universidad de Salamanca, 26-27 octubre de 2023.

Javier Galaso y Rocío Simón: «When love comes to an end. A critical approach to heartache in Pedro Lemebel’s narrative». Congreso Queer Dis-Eases, organizado por el Queer-Feminist Interdisciplinary Working Group. European University Institute (EUI), Florencia, Italia, 22-23 mayo de 2023.

«“Los labios que no dicen”. La construcción de una poética torcida en Todas mis cosas en tus bolsillos, de Fernando Molano». III Congreso Internacional de Estudios LGTBIQ+ MariCorners. Universidad Complutense de Madrid, 28-30 marzo de 2023.

«El veneno de los muchachos: la desarticulación del discurso oficial sobre el VIH/SIDA en Un beso de Dick (1992) de Fernando Molano».  IX Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores de Literatura Hispanoamericana (CIJILH) “Lo completo que se rompe es como el viento suspirando: lo (in)material y sus significaciones en la literatura hispanoamericana”, Universidad Complutense de Madrid, 17-18 noviembre de 2022.

«Retórica sagrada y criollismo en la “Oración panegírica a la gloriosa Santa Rosa”, de Espinosa Medrano». Ponencia. Seminario “Escritura, palabra y experiencia en la literatura hispanoamericana”, Universidad Complutense de Madrid, 4-5 julio de 2022.

Conferencias

“El Rizoma ante las literaturas del cono sur”, en el Seminario de Interpretaciones Críticas (SIC), del Doctorado en Literatura Hispanoamericana de la UCM, 5 de junio de 2025.

Coordinación de congresos, seminarios, jornadas

Organización del XI Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura “Crear un habla de intersticios: pensar y escribir Hispanoamérica desde el Sur” celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2025.

Secretario del I SICC. Seminario de Interpretaciones Críticas Coloniales. Celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid durante el año 2025.

Organización del XI Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura “Este libro es muchos libros, nunca el mismo: (re)escrituras y expansiones de lo literario en Hispanoamérica” celebrado en la Universidad Complutense de Madrid, 21 y 22 de noviembre de 2024.

 

Otros méritos

Estancias de investigación en centros extranjeros

Estancia de investigación predoctoral en la John Carter Brown Library, de la Universidad de Brown (Providence, RI). 4 meses (27 de agosto-23 de diciembre de 2024).

Becas, premios y otros reconocimientos científicos o profesionales

Diplomatura del Instituto Paleografía y Humanidades Digitales de LLILAS Benson, Benson Library Collection, University of Austin, Texas (27/01/25-30/03/25).

Becario de la John Carter Brown Library, Brown University (Providence, RI). Título del Proyecto “Desires against nature. Literary representation of the nefarious sin in early colonial Peru” / “Deseos contra natura. La representación literaria del pecado nefando el Perú colonial” (27/08/24 – 23/12/24).

Participación en comités

Evaluador en Cuadernos del ALEPH. Revista de la Asociación de Jóvenes Investigadores de las Literaturas y Culturas Hispánicas ALEPH.