CV Amenós Pons José
Nombre y apellidos: José Amenós Pons
Puesto académico actual: Contratado Doctor Interino
Dirección académica: Facultad de Filología, edificio D, despacho 369
Correo electrónico: jamenos@ucm.es
Sexenios: no cumple requisitos administrativos
Quinquenios: no
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Gramática, pragmática, adquisición de L2, enseñanza de español como lengua extranjera
PUBLICACIONES SELECCIONADAS
a) LIBROS
Acquaroni, Rosana / Amenós, José / González, Virginia / Gras, Pedro / Tarrés, Iñaki / Simkievich, Josefina (2017): C de C1. Curso de español de nivel superior. Barcelona: Difusión.
Amenós Pons, José / Ahern, Aoife / Escandell Vidal, Victoria (2019): Comunicación y cognición en ELE: la perspectiva pragmática. Madrid: Edinumen.
Amenós, José / Díaz, Pilar / Rodríguez, María Luisa (2007): El subjuntivo 2. Nivel avanzado. Madrid: Edinumen.
Amenós, José / Gaínza, Ana / Pardina, Alba (2014): Aula Internacional 1 Nueva edición. Complemento de gramática y vocabulario para hablantes de francés. Barcelona: SGEL.
Amenós, José / Gaínza, Ana (2013): Dificultades del español para hablantes de francés. Niveles B1-B2. Madrid: SGEL.
Amenós, José / Pascual, Luisa / Pérez, Yolanda (2010): Agencia ELE 2. Libro de ejercicios. Madrid: SGEL.
AMENÓS, José / PASCUAL, Luisa / PÉREZ, Yolanda / GIL TORESANO, Manuela (2017): Agencia ELE 2 Nueva edición. Libro de ejercicios. Madrid: SGEL.
Amenós, José / Vañó, Antonio / Vence, Chus (2009): Agencia ELE 1. Libro de ejercicios. Madrid: SGEL.
AMENÓS, José / VAÑÓ, Antonio / VENCE, Chus / GIL TORESANO, Manuela (2017): Agencia ELE 1 Nueva Edición. Libro de ejercicios. Madrid: SGEL.
Amenós-Pons, José / Campos, Christophe / Davy, Dennis / Pires, Matt (eds.) (2004): Second-Person Pronouns and Forms of Address in Contemporary European Languages. Franco-British Studies, Nº 33-34.
ESCANDELL VIDAL, Victoria / AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife (eds.) (2020): Pragmática. Madrid. Akal.
b) ARTÍCULOS EN REVISTAS
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife / GUIJARRO FUENTES, Pedro (2021): “Imperfecto y progresivo en la adquisición de español como L2: transferencia vs. compatibilidad de rasgos aspectuales”. Verba (volumen monográfico sobre investigaciones basadas en el corpus CAES), 79-109.
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife / GUIJARRO FUENTES, Pedro (2021): “La reflexión metalingüística y el aprendizaje de una LE/L2”. En A. Centellas (ed.), Lingüística aplicada. Adquisición del español como lengua extranjera. Madrid: UDIMA / En Clave ELE, 137-175.
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife / GUIJARRO FUENTES, Pedro (2018): “Feature reassembly across closely related languages: L1 French vs. L1 Portuguese learning of L2 Spanish Past Tenses”. Language Acquisition.
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife / GUIJARRO FUENTES, Pedro (2017): “L1 French learning of L2 Spanish Past Tenses: L1 transfer vs aspect and interface issues”. Studies in Second Language Learning and Teaching. Special Issue: Foreign Language Grammar Acquisition and Teaching, 489-517.
AHERN, Aoife / AMENÓS PONS, José / GUIJARRO FUENTES, Pedro (2017): “Interpreting mood choice effects in Spanish L2 and L1: empirical evidence ant theoretical implications. Applied Linguistics Review, Special Issue.
Ahern, Aoife / Amenós Pons, José / Guijarro Fuentes, Pedro (2016): “Metarepresentation and evidentiality in Spanish tense and mood”. Belgian Journal of Linguistics, 21, 61-82.
Amenós Pons, José (2015): “La adquisición de los tiempos de pasado del español por hablantes de francés: ¿una cuestión de transferencia?”. MarcoELE, 22. Monografía: Cuestiones de gramática para especialistas no nativos de español, 136-161.
Amenós Pons, José (2015): “Spanish ‘Imperfecto’ vs. French ‘Imparfait’ in Hypothetical Sentences: A Procedural Account”. Cahiers Chronos, 27, 235-263.
Ahern, Aoife / Amenós Pons, José / Guijarro Fuentes, Pedro (2014): “Interfaces in the interpretation of mood alternation in L2 Spanish: morpho-phonology, semantics and pragmatics”. EuroSLA Yearbook 2014, 173-200.
Amenós Pons, José (2013): “Pretérito indefinido vs passé simple: l'inversion temporelle en espagnol (et en français)”. Cahiers Chronos, 26, 233-250.
Amenós Pons, José (2005): “El pretérito indefinido: una aproximación a la referencia temporal en español desde la Teoría de la Relevancia”. Lingüística Española Actual, XXVII/1, 95-131.
Amenós Pons, José (2003): “Cine y literatura para la clase de español”. Cervantes, revista del Instituto Cervantes en Italia, 4, 2003/1,115-137.
Amenós Pons, José (2000): “L’Espagnol, langue pour le dialogue: l’Instituto Cervantes”. Contact, Bulletin de liaison de l’Union des Professeurs de Langues
Amenós Pons, José (1999): “Cine y enseñanza de español: descripción de un caso”. La tribune internationale des langues vivantes, 25, 44-50.
Amenós Pons, José (1998): “Usos orales de la lengua en los diálogos de cine”. Frecuencia L, 9, 17-23.
Amenós Pons, José (1997): “Cine y literatura: paralelismos y diferencias para el aula de E/LE”. Frecuencia L, 7, 25-31.
Amenós Pons, José (1996): “Cine, lengua y cultura”. Frecuencia L, 3, 50-52.
c) CAPÍTULOS DE LIBROS
GUIJARRO FUENTES, Pedro / AHERN, Aoife / AMENÓS PONS, José (2020): “La interfaz gramática-pragmática y su papel en el aprendizaje de segundas lenguas”. En Escandell Vidal, V, Amenós Pons, J., Ahern, A. (eds.): Pragmática. Madrid: Akal.
AMENÓS PONS, José (2020): “Eventos y situaciones. La referencia temporal”. En Escandell Vidal, V, Amenós Pons, J., Ahern, A. (eds.): Pragmática. Madrid: Akal.
AHERN, Aoife / AMENÓS PONS José / GUIJARRO-FUENTES Pedro (2020): “Future Tense Acquisition by French-Speaking Learners of L2 Spanish: Chronology, Conjecture and Concession”. En Guijarro-Fuentes P., Suárez-Gómez C. (eds.): New Trends in Language Acquisition Within the Generative Perspective. Studies in Theoretical Psycholinguistics, vol 49. Springer, Dordrecht
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife / ESCANDELL VIDAL, Victoria (2018): “Del significado a la interpretación: gramática y pragmática”. En Herrera, F. y Sans, N. (coord.): Enseñar gramática en el aula de español. Nuevas perspectivas y propuestas. Barcelona: Difusión.
AHERN, Aoife / AMENÓS PONS, José / GUIJARRO FUENTES (2018): “¿Cuánto hay de la L1 en la gramática de la L2? En torno al aprendizaje de los tiempos de pasado de lenguas próximas (L1 francés L2 español)”. En Herrera, F. y Sans, N. (coord.): Enseñar gramática en el aula de español. Nuevas perspectivas y propuestas. Barcelona: Difusión.
AMENÓS PONS, José / AHERN, Aoife (2018): “La pragmática cognitiva: aportaciones para la formación de profesores de ELE”. En Nikleva, D. (ed.): La formación de profesores de español como lengua extranjera: necesidades y tendencias. Berna: Peter Lang.
Ahern, Aoife / Amenós Pons, José / Guijarro Fuentes, Pedro (2016): “Mood interpretation in Spanish: towards an encompassing view of L1 and L2 interface variability”. En Guijarro-Fuentes, P. y Juan-Garau, M. (coord.). The Acquisition of Romance Languages. Studies on Language Acquisition, Berlín: De Gruyter Mouton.
Amenós Pons, José (2011): “Cross-linguistic Variation in Procedural Expressions: Semantics and Pragmatics”, en Escandell-Vidal, V., Leonetti, M. y Ahern, A. (eds.): Procedural Meaning: Problems and Perspectives. Emerald, 235-267.
Amenós Pons, José (2010): “Telling a Story in French and in Spanish: Past Tenses and Temporal Relations Revisited”, Witczak-Plisiecka, I. (ed.): Pragmatic perspectives on language and linguistics 2009, vol 1: Speech Actions. Cambridge Scholars Publishing, 395-425.
Amenós Pons, José (2000): “Largometrajes en el aula de E/LE. Algunos criterios de selección y explotación”. Actas del X Congreso Internacional de ASELE, Universidad de Cádiz, 769-785.
Amenós Pons, José (1999): “Cine y enseñanza de español: descripción de un caso”. La tribune internationale des langues vivantes, 25, 44-50.