¿Qué quieres hacer?

¿Tienes un proyecto? En La Casa te podemos ayudar a hacerlo posible

 

El Vicerrectorado de Estudiantes impulsa La Casa del Estudiante como lugar de confluencia de iniciativas por y para los y las estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid.  Buscamos potenciar iniciativas de estudiantes, asociaciones y representantes con objeto de dotar a nuestra Universidad de actividades de especial interés para toda la comunidad universitaria Complutense. Establecemos un marco de trabajo colaborativo en los proyectos que permita a los y las estudiantes promotores  obtener competencias relacionadas y transversales a la formación académica, enriqueciendo así la vida académica, profesional y personal. La participación estudiantil fomenta el aprendizaje en sí mismo, facilitando la adquisición por parte de las y los estudiantes de una serie de competencias transversales para lograr una ciudadanía implicada.
 
Para lograrlo necesitamos vuestra participación activa como asociación, delegación, colectivo de estudiantes...

 


¿Cómo podemos ayudarte?

Desde La Casa del Estudiante podemos abordar con vosotras y vosotros cualquier tipo de proyecto apoyando desde congresos y eventos culturales hasta acciones de mayor envergadura u otras más reducidas de concienciación o sensibilización.

Para llevarlo a cabo os prestaremos acompañamiento en el proceso de:

 analizar y perfilar vuestro proyecto de modo que pueda ser viable y sostenible.

 trabajar con vosotras/os el proyecto de forma colaborativa y encontrar otros actores en la colaboración.

 conseguir reserva de espacios, salas, o exteriores de nuestros Campus.

 localizar y conseguir la cesión de recursos o servicios de la Universidad que puedan ser necesarios.

 incluir propuesta de financiación  una vez ya tengamos trabajados los proyectos, pero también ayudaros a encontrar financiación externa adicional.

 contar con nuestros medios de difusión a través de las redes sociales de la Universidad y contar con ayuda en diferentes formas de comunicación.

 


¿Cómo solicitar colaboración?

Hemos habilidato un procedimiento general para que podais solicitar documentando e indicando quienes sois, cuál es la actividad y vuestras necesidades en intereses, adjuntando : 

 Un dossier completo y detallado de actividad.

Con objeto de que podais definir bien lo que se va a implementar en esta etapa de diseño.

Este dossier, además de la descripción más completa y detallada del proyecto, debe responder a cuestiones como

¿quienes somos?, ¿cuáles son nuestros objetivos? ¿cuáles son los objetivos concretos de la actividad? ¿cuándo, dónde y cómo se desarrollará la propuesta?

 Un anexo económico y de recursos.

En el caso de que la actividad requiera de dotación económica específica u otros recursos, de modo que podamos valorar y cuantificar bien la viabilidad de la actividad y también ver la posibilidad de encontrar patrocinios internos o externos.

 Los datos solicitados en este formulario de solicitud de propuestas donde además adjuntareis los documentos anteriores. 

Esta formula cumple una doble función:

- sintetizar el proyecto en pocas líneas.

- identificacar la relación con la Agenda 2030, enfocando los ODS y concretando en qué metas se enmarca la actividad.

 

Con todo ello, podremos estudiar detenidamente su viabilidad, ayudaros a trabajar con vosotros y vosotras más en el proyecto, y una vez completado este proceso, os ayudaremos a lleva a cabo la actividad, tramitar recursos, financiación y/o solicitar alguna forma de financiación adicional.

Propuestas de actividades de estudiantes

 


¿Cuándo puedo enviar un proyecto?

La convocatoria para recepción de proyectos está siempre abierta. Para poder llevar a cabo el poroceso de análilsis, colaboración, gestión y apoyo de manera adecuada, necesitamos recibir la solicitud y la documentación inicial con el mayor margen de tiempo posible, por ejemplo un margen razonable, en función de la envergadura del asunto, puede ser al menos dos (2) meses de antelación al inicio de la actividad.


Recurso La Casa

Queremos diseminar la marca de La Casa del Estudiante para que cada vez más #estudiantesUCM puedan animarse a proponer actividades. Para conseguirlo debemos difundir nuestra colaboración en todas aquellas actividades en las que tomemos parte en la forma que sea apropiado. Aquí puedes descargar nuestra marca gráfica para incluirlos en el material de difusión de tu actividad o evento.

 Descarga la marca de La Casa