Jornada de Buenas Prácticas en las Memorias de Seguimiento de los Títulos Oficiales
- Organización y seguimiento de la Comisión General de Calidad. (Paz Molero Hérnandez, Centro Universitario Villanueva)
- Tutorización de los Estudios Oficiales de Posgrado. (José Carlos de la Macorra García, Facultad de Odontología)
- Seguimiento y retroalimentación en los procesos de evaluación. (Arno Gimber, Facultad de Filología)
- Una propuesta de Gestión Integral de Prácticas Externas. (Lucila Finkel Morgenstern, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología)
- Fortalezas y diferenciación de productos en los grados universitarios. (Estrella Trincado Aznar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
- Integración de Sistemas de Información y Coordinación para la mejora de los Títulos. (María Julia Téllez y Pablo, Facultad de Ciencias Físicas)
- Racionalización de la Gestión de las Prácticas Externas. (Amparo Carrasco Pradas, Centro de Enseñanza Superior Felipe II)
- Encuestas de satisfacción con las asignaturas de las titulaciones de Grado y Máster. (Alicia Arias Coello, Facultad de Ciencias de la Documentación)
- Abordaje de la calidad universitaria a través de grupos de mejora. (José María Blanco Rodriguez, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología)
- Algunas consideraciones sobre el cálculo de los indicadores cuantitativos de la memoria de seguimiento del Grado en Estadística Aplicada. (Rosario Susi García, Facultad de Estudios Estadísticos)
- Adaptación de la página web a las Memorias de Seguimiento. (Luis García Diz, Facultad de Farmacia)
- Mejoras introducidas como consecuencia de la implantación del SGIC. (Lorena Ortega Menor, Facultad de Ciencias Geológicas)
- Evaluación ECOE y del profesorado de prácticas clínica. (Jorge García Seoane, Facultad de Medicina)
- Estudio de factores externos que afectan al rendimiento académico. (María Belén Díaz Agudo, Facultad de Informática)
- Encuestas de calidad docente de los Grados de la Facultad de Geografía e Historia. (Felipe Javier Henando Sanz, Facultad de Geografía e Historia)
- Beneficios de la implantación del SGIC. Un nuevo modelo de Facultad. (María Jesús Casals Carro, Facultad de Ciencias de la Información)
- Coordinación y elaboración unificada de las Memorias de Seguimiento de los Masteres de la Facultad de Psicología. (Pilar Herreros de Tejada Macua, Facultad de Psicología)
- Aportación del Servicio de Orientación Universitaria (SOU) a la mejora de la calidad de las Titulaciones de la Facultad de Educación. (Mercedes García García, Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado)