La Real Academia de Doctores de España incorpora a la Dra. Rocío Herrero Vanrell como Académica de Número
2 de abril de 2025. Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid.
2 oct 2025 - 13:49 CET
El pasado 2 de abril de 2025, la Dra. D.ª Rocío Herrero Vanrell, Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y directora del grupo de investigación InnOftal, tomó posesión de su plaza como Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España, en la Sección de Farmacia (medalla nº 16).
La Dra. Rocío Herrero Vanrell durante la lectura de su discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España.
El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (San Bernardo, 49) y contó con la intervención de la Dra. D.ª Rosa Basante Pol, Académica de Número de la misma sección, quien respondió al discurso de ingreso.
La Académica de Número, Dra. Rosa Basante Pol, contestando al discurso en nombre de la Corporación.
En su discurso, titulado “Nanosistemas y microsistemas farmacéuticos como plataformas terapéuticas en las patologías neurodegenerativas de la retina”, la Dra. Herrero Vanrell abordó los avances en el diseño de sistemas de liberación controlada de fármacos aplicados a enfermedades como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad, el glaucoma y otras patologías retinianas de carácter crónico y neurodegenerativo. Destacó la necesidad de un abordaje multidisciplinar en el desarrollo de estas terapias, que combinan la investigación en farmacotecnia, biofarmacia, clínica oftalmológica y biomateriales, con el objetivo de ofrecer tratamientos más eficaces, seguros y personalizados.
Entrega del diploma acreditativo por parte del presidente de la Real Academia de Doctores de España.
Trayectoria científica y académica
Doctora en Farmacia por la UCM (1991) y con experiencia internacional como Research Fellow en el Schepens Eye Research Institute (Harvard Medical School, Boston), la Dra. Herrero Vanrell es referente internacional en el ámbito de la tecnología farmacéutica aplicada a la oftalmología.
Actualmente compagina su labor docente en el Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria con la co-dirección del grupo multidisciplinar InnOftal (UCM 920415) junto al Prof. Martínez de la Casa, y la dirección el grupo Innovación Farmacéutica en Oftalmología del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC).
Su trayectoria incluye la coordinación de numerosos proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales, convenios Universidad-Empresa, y la publicación de un amplio número de artículos científicos, capítulos de libro y patentes. Asimismo, ha desempeñado cargos de relevancia en agencias de evaluación científica y en comités editoriales especializados.
Reconocimiento a una carrera de excelencia
El ingreso de la Dra. Herrero Vanrell en la Real Academia de Doctores de España supone un reconocimiento a su excelencia científica, formativa y de gestión académica, así como a su compromiso con la investigación traslacional y aplicada en el ámbito de la salud ocular.
Su incorporación a la Real Academia de Doctores de España es un reconocimiento no solo a una brillante trayectoria académica y científica, sino también a su papel como fundadora del grupo InnOftal en 2004, donde impulsó la creación de un equipo de referencia en investigación farmacéutica en oftalmología. Desde entonces ha guiado a numerosos investigadores con rigor, creatividad y pasión, dejando también una huella personal de apoyo y cercanía que trasciende lo estrictamente académico.
Compañeros del Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria acompañaron a la Dra. Herrero Vanrell en este día tan especial.
Para quienes formamos parte de InnOftal, este nombramiento constituye un motivo de orgullo compartido y, al mismo tiempo, una inspiración para continuar avanzando con el espíritu innovador que la Dra. Herrero imprime en el grupo desde sus inicios.