Innovación en glaucoma y superficie ocular en los TFM 2024-2025 de InnOftal: un trabajo recibe Matrícula de Honor
El grupo de investigación InnOftal (UCM) ha participado un año más en la formación de jóvenes investigadores.
1 oct 2025 - 11:15 CET
El grupo ha participado en la tutorización de diversos Trabajos de Fin de Máster (TFM) del Máster en Farmacia y Tecnología Farmacéutica, en el Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria de la Facultad de Farmacia (UCM).
La defensa de los trabajos tuvo lugar el pasado 7 de julio de 2025, y en ellos se presentaron propuestas innovadoras que buscan dar respuesta a necesidades clínicas no cubiertas en el ámbito de la oftalmología:
- Miguel Esteban Rodríguez Posada trabajó en el desarrollo de nanosistemas lipídicos con rebamipida como estrategia terapéutica para la enfermedad de ojo seco, una patología muy prevalente que requiere tratamientos más eficaces y estables. Tutores: Marta Vicario de la Torre y Marco Brugnera.
- Junior Francisco Siguas Peña se centró en la microencapsulación de agentes antiinflamatorios para el tratamiento del glaucoma, explorando cómo los sistemas de liberación controlada pueden mejorar la terapia de una enfermedad de gran impacto social. Tutoras: Irene Bravo Osuna e Irene Cuadrado.
- Emiliano Marcelo Parandelli presentó el trabajo titulado desarrollo y caracterización de micropartículas de PLGA cargadas con vitamina E, dexametasona y ketorolaco como sistemas de liberación controlada en cirugía de glaucoma. En este trabajo, distinguido con Matrícula de Honor, se desarrollaron micropartículas de PLGA capaces de liberar de forma sostenida varias sustancias activas, buscando mejorar los resultados de la cirugía de glaucoma. Tutora: Vanessa Andrés Guerrero.
Emiliano Marcelo Parandelli durante la defensa de su Trabajo de Fin de Máster.
- Bryan Marcelo Espín Valverde investigó el uso de liposomas catiónicos como alternativa terapéutica para enfermedades de la superficie ocular, una aproximación que abre nuevas vías para mejorar la penetración y estabilidad de fármacos administrados por vía tópica oftálmica. Tutores: Marta Vicario de la Torre y Marco Brugnera.
- Michelle Cristina González Torres desarrolló y caracterizó micropartículas de ketorolaco y vitamina E dirigidas a la modulación de la cicatrización en cirugía mínimamente invasiva de glaucoma, contribuyendo al avance en la prevención de fibrosis postquirúrgica, uno de los principales retos en este campo. Tutora: Vanessa Andrés Guerrero.
Alumnado del Máster en Farmacia y Tecnología Farmacéutica en el acto de graduación del curso 2024-2025, junto a dos tutoras del grupo InnOftal. De izquierda a derecha: Vanessa Andrés Guerrero, Junior Francisco Siguas Peña, Bryan Marcelo Espin Valverde, Emiliano Marcelo Parandelli, Michelle Cristina González Torres, Irene Bravo Osuna.
Los trabajos defendidos reflejan la diversidad de enfoques y la alta calidad científica de los proyectos desarrollados en el grupo InnOftal, abarcando desde nanosistemas lipídicos y liposomas hasta micropartículas poliméricas multicargadas.
El reconocimiento con Matrícula de Honor al trabajo de Emiliano Marcelo Parandelli se suma al obtenido en la edición anterior, consolidando una trayectoria continuada de excelencia en la formación de estudiantes de máster dentro del grupo. Este logro pone de manifiesto la capacidad de InnOftal para guiar a jóvenes investigadores en el diseño, desarrollo y evaluación de nuevas formas farmacéuticas aplicadas a la oftalmología.
Con la defensa de estos TFM, InnOftal no solo contribuye al avance en terapias para el glaucoma y la superficie ocular, sino que también refuerza su misión de formar investigadores con la capacidad y la motivación necesarias para transformar la práctica clínica y la investigación en oftalmología.
Lee más noticias de actualidad en el siguiente enlace: ACTUALIDAD INNOFTAL