Medio millón: Inforadio UCM llega a 500.000 en lo que llevamos de 2025
Los datos son especialmente positivos en Instagram, con un aumento del alcance del 20%
1 may 2025 - 19:50 CET
JESÚS GÁLVEZ Coordinador general de web, audio y técnica |
Ya somos 500.000 personas en lo que va de 2025. Medio millón de personas han conectado, al menos una vez, desde el 1 de enero hasta el 23 de abril con un contenido de la radio de la Facultad de Ciencias de la Información. Un dato que consolida los datos respecto al cuatrimestre anterior, el de septiembre a diciembre de 2024.
Por aumentos, la mayor subida se registra en Instagram. El alcance de @inforadio_ucm llega a las 161.000 visualizaciones e incrementa en mil usuarios únicos. Es una subida del 20,49% respecto al anterior trimestre. En cuanto a la emisión en streaming de esta emisora a través de YouTube y sitio web, Inforadio UCM reúne a casi 22.000 personas en directo desde que arrancase el año. En nuestro canal de YouTube los vídeos se disparan hasta más de 7500 usuarios únicos y alcanzamos las 315.000 impresiones. Los programas más vistos hasta la fecha son el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, la programación especial por el 8-M emitida el viernes 7 de marzo, el especial de Crónica de las seis —que consigue máximo histórico con 52000 usuarios únicos en sus redes sociales en este periodo de 2025— del vigésimo primer aniversario del 11-M y, finalmente, la emisión de Hay Alguien Ahí del 4 de abril presentada por Carla Forteza.
Unos datos que nos refuerzan en nuestra condición de radio formativa, haciendo un servicio esencial a los más de 200 estudiantes que conforman la emisora de la Facultad de Ciencias de la Información y, sobre todo, a los oyentes que están ahí al otro lado cada día escuchándonos y viéndonos. De parte de todo el equipo humano y técnico que hace posible Inforadio UCM, gracias.
¿Qué es Inforadio UCM?
Inforadio UCM es la radio de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Recogiendo el testigo de Radio Complutense, la emisora nace en el 2009 con el objetivo de que los alumnos de la facultad cuenten con un medio en el que realizar prácticas. Por ella han pasado ya miles de alumnos, muchos de ellos ya profesionales de la comunicación. Quince años después, el proyecto está ya consolidado con una parrilla que emite programación en directo diez horas al día y que cuenta con más de 20 programas de información, entretenimiento, cultura, deportes, universidad, música, cine, entrevistas y mucho más. Escúchanos en directo en web, app y agregadores (y siempre que quieras en podcast en iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music)