Noticias - Inforadio - Facultad de CC. de la Información

Premios de Investigación 2021: María Vallet Regí y Francisco Javier Puerto Sarmiento

Profesores de la Facultad de Farmacia de la UCM recibieron el premio por sus respectivas investigaciones

8 nov 2021 - 19:03 CET

Entrevista por: Tribuna Complutense con texto de Jaime Fernández

Fotografías de: Jesús de Miguel

María Vallet Regí y Francisco Javier Puerto Sarmiento, profesores de la Facultad de Farmacia de la UCM, recibieron los Premios de Investigación 2021 de la Comunidad de Madrid por sus carreras científicas. A Vallet Regí le fue otorgado el premio Margarita Salas (área de Biociencias) por sus investigaciones sobre nanomateriales y materiales cerámicos aplicados a la medicina. Puerto Sarmiento le fue concedido el premio Julián Marías (área de Humanidades y Ciencias Sociales) por sus trabajos enfocados en la Historia de la Ciencia, sobre todo en el área de Farmacia.

Estos profesores son amigos y compañeros en la Facultad de Farmacia y en la Academia de Farmacia. Además, Puerto Sarmiento establece que más allá de la amistad, la gran admiración que siente hacia Vallet Regí lo une más a ella, ya que esta explica de una manera entendible lo necesario para compartir su conocimiento y trabajo a un Historiados de la Ciencia.

Con respecto a qué tanto queda por ahondar sobre la Historia de la Ciencia, Puerto Sarmiento comparte sus pensamientos:

“Quedan muchísimas cosas, entre ellas profundizar en todos los avances del siglo XX y el siglo XXI. Los historiadores de la Ciencia no nos dividimos por etapas, sino que lo abarcamos todo y somos muy pocos, así que sí, quedan muchas cosas por hacer”

Ambos profesores establecen que siguen investigando, pero ahora con estos premios, los podemos considerar como eméritos, dándoles una responsabilidad que en ocasiones les genera sentirse agobiados. A pesar de esto, comentan que de igual forma hacen lo que hacen porque les gusta y les divierte. Vallet Regí continúa con su investigación sobre la utilización de una nanopartícula determinada para que esta pueda aplicarse a la medicina, concretamente en el tratamiento de enfermedades óseas. Por otro lado, Puerto Sarmiento está próximo a publicar un libro sobre las epidemias del cólera en Madrid del siglo XIX.

Vallet Regí aprovechó el tiempo en pandemia para crear vídeos que permitieran que incluso jóvenes que se encuentren en institutos de enseñanza media, puedan comprender la investigación que está llevando a cabo.

“Conocer es querer y si no lo conoces no lo puedes elegir, y creo que en las STEM, donde en estos momentos hay una bajada importante de matriculaciones, se debe un poco a ese desconocimiento. […] hay que demostrar que la gente se lo pasa bien en el grupo, que trabaja, que hacen cosas que son importantes para la sociedad”

Ya al finalizar la entrevista, Puerto Sarmiento comparte sus pensamientos sobre el cambio climático, con respecto a una pregunta basada en su libro “Historia de la Cienca. Una disciplina para la esperanza”:

“Unos políticos se reúnen y dicen que van a bajar la temperatura del planeta, y me da mucho coraje esa soberbia y también la necesidad de la gente de tener certezas. Los científicos no producimos certezas, hacemos preguntas y damos soluciones, […] La esperanza del título de mi libro está basada en que los buenos científicos son buena gente, gente que piensa en el futuro, que trabaja con un horizonte despejado, sin mirada oscura, y con su trabajo contribuyen a que desaparezca el pensamiento mágico. Por tanto, sigo pensando que una de las esperanzas de la humanidad es la ciencia, incluyendo a las humanidades”

Premios de Investigación 2021: María Vallet Regí y Francisco Javier Puerto Sarmiento - 1

Volver »