Noticias - Inforadio - Facultad de CC. de la Información

VIII Congreso Internacional de Metodologías de la Investigación en Comunicación

La Facultad de Ciencias de la Información ha amanecido con la apertura del Congreso Internacional de Metodologías de la Investigación en Comunicación

2 nov 2021 - 17:05 CET

Hoy día 2 de noviembre de 2021 la Facultad de Ciencias de la Información ha amanecido con la apertura del Congreso Internacional de Metodologías de la Investigación en Comunicación. Congreso organizado por Raúl Eguizábal Maza e Isidro Jiménez.

En una primera mesa hemos contado con la colaboración de Alejandro Antonio Más Gómez, Yohan Michel Madrigal Segredo e Iker Oquiñena Arbonies.

Alejando Antonio Mas Gómez ha recalcado que la inteligencia artificial será lo que hará que funcione el planeta. Ha enseñado también el proceso que realiza un diseñador antes de ponerse en marcha de crear un determinado producto:

  1. Identificar el proceso de diseño visual, sus etapas, metodologías, herramientas…
  2. Identificar las herramientas comerciales existentes de IA
  3. Descubrir el impacto de la introducción de IA en el diseño de dos tareas habituales analizando tiempo, calidad, esfuerzos y conocimientos requeridos.

Yohan Michel Madrigal Segredo ha hablado sobre las coordenadas contemporáneas de la metodología de la investigación en artes. Aportando información sobre el proceso de investigación artística que se despliega en las facultades y sobre el proceso de investigación/creación para la comunicación audiovisual. 

“Los equipos de investigación al final no se conforman cuando todo está materializado, sino desde un inicio para que las diferentes especialidades aporten”.  

Iker Oquiñena Arbonies ha hablado sobre su experiencia propia, sobre su tesis doctoral. Aportando que el desarrollo de contenido basado en las investigaciones anteriores es imprescindible a la hora de construir na base sólida de conocimiento que realmente aporte algo nuevo en el campo de investigación.

A continuación, en una segunda mesa, hemos tenido la presencia de Isabel Iniesta Alemán.

Isabel Iniesta Alemán, nos ha presentado una ponencia sobre “La caja de herramientas para investigación en comunicación”. Ha explicado detenidamente las herramientas que ayudan a investigar un contexto a partir de un macroentorno, microentorno y entorno interno. Recalca que la variable tecnología facilita en la comunicación la transmisión de mensajes

Seguidamente ha tenido lugar “la cuarta sección de las nuevas formas de comunicación, el influencer y cómo analizarlo”. De la mano de Eliana Samacá Salamanca, Laura González-Díez y Eva Citlali Martínez Estrella. En esta sección se ha hablado sobre los tipos de planos, sobre la inclinación de la imagen y la situación del personaje. También se han marcado las diferencias de influencer y celebridad, ya que un influencer es una persona accesible, con cierta credibilidad y cercano. Por último, han hablado sobre la tecnología y la interacción sobre individuos con el ejemplo de twitter.

Podéis ver el congreso entero en el canal de YouTube de la Facultad Ciencias de Información  https://youtu.be/0_ba_DoQmiw

VIII Congreso Internacional de Metodologías de la Investigación en Comunicación - 1

Volver »