Proyectos de Innovación

XIX Congreso Sociedad Española de Historia de la Medicina

El XIX Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina se celebró en Madrid del 3 al 5 de septiembre de 2025. Con el lema "La construcción histórica de la salud: saberes, prácticas, experiencias e imaginarios" se acogieron un amplio abanico de temas y metodologías que retratan, aunque sea parcialmente, los intereses historiográficos actuales. 

En sus páginas desfilan cuestiones tan variadas como el urbanismo, el lenguaje, la asistencia, la terapeútica, la cultura material, la literatura, las expresiones artísticas, las profesiones, la memoria histórica, los pacientes, la locura, el racismo, el género, todos ello en relación con la construcción histórica de la salud. La variedad de autores, formaciones académicas y temas abordados muestran la fortaleza y el interés por los abordajes de las cuestiones relacionadas con la salud y la enfermedad deesde una perspectiva histórica y corroboran, una vez más, la necesidad de diálogos trasversales e interdisciplinares. 

El Libro de Actas es el resultado de las aportaciones de los participantes del Congreso recogidas en 13 mesas temáticas y 29 comunicaciones libres. El Libro de Actas está disponible para su descarga en el siguiente enlace.

A continuación recogemos los trabajos presentados por los miembros del Proyecto en el formato de comunicación oral, disponibles para su descarga.


Morente Parra, Maria Isabel. Imágenes de la locura en los siglos XIII-XIV. El loco furioso entre el discurso mádico y el teológicoEn La construcción histórica de la salud: saberes, prácticas, experiencias e imaginarios. Actas del XIX Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Madrid 3, 4 y 5 de septiembre de 2025. (Enlace a texto).
Savoini-Arévalo, Sergio. ¿Impulsó la Primera Guerra Mundial la profesionalización de la enfermería?. En La construcción histórica de la salud: saberes, prácticas, experiencias e imaginarios. Actas del XIX Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Madrid 3, 4 y 5 de septiembre de 2025. Docta complutense.