María Victoria Chico Picaza

Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Historia del Arte en 1972, doctora "cum laude" en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid en 1987. Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte I (medieval), hoy integrado en el departamento de Historia del Arte. Desde 1975 ejerce como docente en diferentes asignaturas de Arte Medieval de la Licenciatura, Grado, Doctorado y Master de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
Ocupó el cargo de Vicedecana de organización docente de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid ,entre 1998 y 2010, y coordinadora del Master en Estudios Avanzados en Historia del Arte Español entre 2010 y 2018. Del mismo modo, ha sido secretaria de la revista Anales de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid, desde 2010 a 2018. Ha coordinado las II y IV Jornadas Internacionales UCM de Historia del Arte dedicadas respectivamente a "Herencia y renovación en el Arte Medieval" y " El Siglo XV , el Arte Hispano y las Artes ". En los ultimos años ha participado en tres proyectos de innovación docente y en tres proyectos de investigación (Ministerio de Educación y Ciencia y Ciencia y Tecnología/ UCM, UZA, USC).
Sus líneas de investigación están centradas en el scriptorium de Alfonso X el Sabio, el Arte Bizantino y del Islam, y la pintura de los siglos del Gótico. Ha dirigido tres tesis doctorales ya defendidas y actualmente dirige cuatro tesis doctorales mas a defender antes de 2020.Tiene publicados dos libros, cuatro capítulos de libro y veinte artículos en revistas especializadas (BRABBAA, Reales Sitios, Codex Aquilariensis, Alcanate, Anales UCM de Historia del Arte) y catalogos de exposiciones nacionales. Ha participado en numerosos congresos nacionales e Internacionales y seminarios internacionales (CSEm Poitiers, University of the South- Sewannee- USA, international Medieval Congress, Leeds, UK, Catedra Alfonso X de El Puerto de Santa María, Aguilar de Campoo, Cursos de Verano UCM, etc.). Tiene reconocidos dos tramos-sexenios de investigación.