Unidades docentes

Juan Miguel ESTEBAN REDONDO

Perfil en Academia.edu

Rodrigo Jiménez de Rada y Toledo: entre la tradición y la renovación artística (1209-1247)

Resumen

La tesis versa sobre la figura del arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada, una de las personalidades más deslumbrantes del siglo XIII español. Su labor como arzobispo primado de la diócesis de Toledo y como canciller y consejero sucesivamente de los reyes Alfonso VIII y Frenando III le permitió mantener una posición privilegiada para acometer empresas de gran relevancia históricas y artísticas sino también militares. Creador de una importante obra historiográfica sobre los reinos hispánicos, fue el gran organizador y participó activamente de la coalición de fuerzas cristianas que derrotaron a los almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa de 1212 así mismo fue el patrocinador junto con el rey Fernando III de la construcción de la catedral de Toledo. Rodrigo Jiménez de Rada fue legado papal, amigo de varios pontífices, concedió fueros, fue mecenas de importantes obras artísticas y vivió uno de los momentos de mayor esplendor de la ciudad de Toledo coincidiendo con la confluencia a orillas del Tajo de las tres culturas (judía, musulmana y cristiana) que dieron a la ciudad esa pátina característica que todavía hoy se respira por las calles de Toledo.

El objetivo de la tesis es intentar mostrar como Jiménez de Rada fue un hombre avanzado en su tiempo y como supo conciliar en una síntesis perfecta la tradición artística heredada de siglos de convivencia de distintas culturas enraizadas en la península con las nuevas formas introducidas desde Francia por un nuevo estilo artístico que recibirá el nombre de gótico.  

 



Directores: Dr. Juan Carlos Ruiz Souza y Dr. Oscar Monterreal Gil (ESCUNI-UCM)

Fecha prevista de finalización: 2021