Unidades docentes

Jorge PRÁDANOS FERNÁNDEZ

«A servicio de Dios y por comunal de todos hacemos este libro». Análisis  y contexto de la iluminación de los manuscritos de las Siete Partidas.

Resumen

El Libro del Fuero de las Leyes más conocido como las Siete Partidas es la obra magna del derecho hispánico medieval y una de las producciones más notables del legado alfonsí. No obstante, pese a la importancia de la obra, y su repercusión como texto normativo vigente hasta la promulgación del Código Civil en 1889, es una de las producciones alfonsíes peor comprendidas y estudiadas, carentes de edición crítica. La propia naturaleza de la obra, su desarrollo y devenir histórico, el hecho de no haberse convertido en texto vigente hasta 1348, así como la existencia de varios manuscritos, muchos de ellos incompletos, y de distintas versiones, son algunas de las razones que han propiciado que no se hayan realizado trabajos de conjunto.

La tesis abordará el estudio de la iluminación de las Partidas en los ejemplares medievales, desde las versiones datadas a finales del siglo XIII-principios del siglo XIV, hasta las ediciones nobiliarias del siglo XV, resaltando, además de cuestiones de carácter iconográfico, la producción y el uso dado a los diversos manuscritos. Del mismo modo, se propone establecer un marco comparativo con otras obras legales vinculadas a Alfonso X y a sus sucesores, como ediciones del Fuero Juzgo, el Fuero Real, el Espéculo o el Ordenamiento de Alcalá de Alfonso XI.

 



Directora: Dra. Laura Fernández Fernández

Fecha prevista de finalización: 2019