Unidades docentes

Ana María CUESTA SÁNCHEZ

Perfil en Academia.edu

Piedra, forma y color: la policromía monumental en el Monasterio de San Salvador de Oña (siglos XII al XV)

Resumen

 Este trabajo pretende aunar las disciplinas de Historia del Arte y Conservación, las cuales coexisten, permitiendo esbozar así un planteamiento transversal que intente facilitar una lectura íntegra de los vestigios artísticos este monasterio con tanta trayectoria histórica.

 El marco temático de este proyecto se centra en los restos pictóricos, tanto de pintura mural como de pintura sobre escultura, conservados en las estancias regulares e iglesia del Monasterio de San Salvador de Oña durante los siglos XII al XV. Para su análisis y comprensión, se pretende aplicar metodologías y modos de aproximación de ambas especialidades, como son la toma de micromuestras y fotografías, las mediciones estructurales y ambientales de luz, temperatura y humedad o los análisis estratigráficos, de materiales y técnicas pictóricas.

 En cuanto a las grandes arterias temáticas que estructurarían la investigación, podrían definirse en tres fundamentales: a) El estudio de las variantes de la policromía sobre piedra en el monasterio de Oña y su evolución, analizado siempre dentro del contexto del arte medieval hispano; b) El cotejo específico de los datos obtenidos con la información conocida en otros centros monásticos hispanos de relevancia, tanto de otros centros geográficos como de la misma orden monástica; c) El contraste entre el funcionamiento del Monasterio de San Salvador de Oña con el proceder operado en algunas de las más destacadas instituciones monásticas continentales.

 



Directores: Dr. José Luis Senra y Dr. Jorge Rivas López (Bellas Artes-UCM)

Fecha prevista de finalización: 2019