Grupos de investigación

Noticias - GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS EN PATRIMONIO CULTURAL

23-25/06/2025. El GREPAC participa en el congreso de los Transnational Research Teams (TRTs) de Una Europa

El evento tuvo lugar en la Uniwersytet Jagielloński/Jagiellonian University de Cracovia, Polonia

4 jul 2025 - 15:47 CET

Entre los días 23 y 25 de junio de 2025, la Uniwersytet Jagielloński/Jagiellonian University de Cracovia (Polonia) acogió el Congreso de los Transnational Research Teams (TRTs) de Una Europa, centrado en la investigación en Patrimonio Cultural. Este encuentro tuvo como principal objetivo evaluar los cinco años de trayectoria de los TRTs, reflexionar sobre los logros obtenidos y definir nuevas estrategias para fortalecer la colaboración académica a nivel europeo.

El congreso reunió a investigadores de distintas disciplinas y universidades miembros de la alianza Una Europa, en un espacio de intercambio y trabajo conjunto orientado a conectar investigación, formación doctoral y transferencia de conocimiento.

La conservación preventiva y la gestión de riesgos y emergencias en patrimonio cultural, en el centro del debate

La profesora Isabel García, Vicerrectora de Cultura de la UCM, docente en la Facultad de Bellas Artes y reconocida especialista en conservación preventiva, y Ana Galán-Pérez, también docente en el departamento de Pintura y Conservación-Restauración, miembro del GREPAC y recientemente incorporada al Self Steering Committee in Cultural Heritage como representante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), participaron activamente en las sesiones del TRT 4, dedicado a la salvaguarda y conservación del patrimonio cultural.

Se propusieron preguntas clave para establecer líneas de trabajo futuras como:

  • ¿Cómo se preserva el patrimonio en contextos de desastre o conflicto?
  • ¿Cómo integrar la prevención en las políticas y metodologías de conservación?
  • ¿Qué papel juegan las comunidades locales y los distintos niveles de gobernanza en la respuesta ante emergencias que afectan al patrimonio?

La experiencia de GREPAC en proyectos relacionados con la gestión integral del riesgo en el patrimonio resultó especialmente valiosa dentro de estas discusiones, subrayando la importancia de enfoques multidisciplinares y de la cooperación internacional.

Memoria y resiliencia: dimensiones transversales

Un concepto que emergió de forma transversal a lo largo del congreso fue el de la memoria, entendida no solo desde su dimensión material e inmaterial, sino también como un factor emocional y social clave en los procesos de protección y recuperación del patrimonio cultural. La relación entre memoria, resiliencia y participación comunitaria fue objeto de debate, reforzando la necesidad de incluir a las comunidades locales en las estrategias de conservación y gestión del riesgo.

Una red de colaboración en expansión

Este encuentro fue también una oportunidad para fortalecer los lazos entre investigadores de toda Europa y para ampliar el hub o ecosistema de colaboración en torno a los TRTs. La incorporación de nuevos miembros, la creación de redes temáticas y la preparación conjunta de futuras convocatorias europeas en el ámbito del patrimonio son algunos de los objetivos planteados para los próximos años.

La participación de GREPAC en este foro internacional consolida su compromiso con la investigación aplicada en la protección del patrimonio cultural, especialmente en contextos de riesgo y emergencia, y refuerza su papel dentro de las redes europeas de investigación.

Cambio de liderazgo en la coordinación del área de Patrimonio Cultural

El Congreso marcó también un momento significativo en la estructura de gobernanza de los TRTs en Patrimonio Cultural. Se celebró la despedida de la hasta ahora Chair, la profesora Maria Gravari-Barbas y su equipo de la Universidad de la Sorbona, quienes han liderado la coordinación del área durante los últimos años.

A partir de ahora, la coordinación de la TRT de Cultural Heritage recaerá en un liderazgo compartido entre el Prof. Krzysztof Kowalski de la Jagiellonian University (Polonia) y la Prof. Ruxandra-Iulia Stoica de la University of Edinburgh (Reino Unido). Este relevo marca el inicio de una nueva etapa en la gobernanza del área de Patrimonio dentro de Una Europa, con el reto de seguir fortaleciendo la colaboración interdisciplinar y transnacional.

Para más información sobre Una Europa, contacta a la Oficina de Relaciones Internacionales o visita el siguiente enlace.

23-25/06/2025. El GREPAC participa en el congreso de los Transnational Research Teams (TRTs) de Una Europa - 1

Volver »