ANÁLISIS GENÉTICO, CITOGENÉTICO Y FUNCIONAL DE LA MEIOSIS
ANÁLISIS GENÉTICO, CITOGENÉTICO Y FUNCIONAL DE LA MEIOSIS
Los organismos con reproducción sexual mantienen constante su número cromosómico mediante una división celular especial denominada meiosis. En este proceso se generan cuatro células germinales haploides producidas después de dos rondas sucesivas de segregación cromosómica entre las que no existe replicación del material hereditario. La segregación correcta de los cromosomas homólogos en anafase I requiere previamente su apareamiento, sinapsis (formación del complejo sinaptonémico) y recombinación recíproca. El conocimiento de la meiosis es fundamental tanto para la ciencia básica como aplicada puesto que está íntimamente relacionada con la reproducción, fertilidad y generación de variabilidad genética. Nuestra línea de investigación se basa fundamentalmente en el estudio de la estructura y comportamiento de los cromosomas en esta división. Dependiendo del problema a resolver, utilizamos los organismos animales o vegetales que consideramos más adecuados.
MIEMBROS
Dr. Juan Luis Santos (Catedratico)
Dra. Concepción Romero (Titular)
Dra. Nieves Cuñado (Titular)
Dra. Monica Pradillo (Ayudante Doctor)
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
· Análisis de la localización y organización de secuencias repetidas
· Análisis de la dinámica de proteínas meióticas mediante técnicas de inmunolocalización