Departamentos

Tesis doctorales

Sede Departamental de Fisiología (Medicina)

2025

DIEGO SAN FELIPE RIBA. Estudio de la respuesta inflamatoria en el sistema nervioso central en modelos de fracaso multiorgánico. Búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. Directores: Eva Mª Marco López, Alberto Lázaro Fernández y Meritxell López Gallardo 

2024

BEATRIZ DELGADO VALERO. La Galectina-3 promueve la activación del estrés de retículo endoplásmico a través de la disminución de let-7f-5p: Relevancia en el daño renal post-infarto de miocardio en el contexto de la obesidad. Directores: Ernesto Martínez Martínez y María Victoria Cachofeiro Ramos.

BEATRIZ LINILLOS PRADILLO. Evaluación de los efectos hepáticos de la administración de Bisfenol A y Bisfenol F en un modelo experimental murino. Directores: Elena Maria Vara Ameigeiras, Lisa Rancan y Jesús A. Fernández-Tresguerres Hernández. 

BEATRIZ MARTÍN SÁNCHEZ. Alteraciones neuronales y gliales asociadas al tratamiento con el quimioterápico cisplatino: abordajes terapéuticos. Directores: Eva Mª Marco López, Alberto Lázaro Fernández y Meritxell López Gallardo

ÁNGEL NÚÑEZ BUIZA. Caracterización multiparamétrica de los perfiles inmuno-moleculares en el cáncer microcítico de pulmón. Directores: Alvaro C. Ucero Herreria y Luis Paz-Ares Rodríguez.

2023

FRANCISCO DAS CHAGAS VASCONCELOS DE SOUZA NETO. El estrés oxidativo mitocondrial media las consecuencias cardiovasculares asociadas a la obesidad y a la isquemia miocárdica mediante la activación del estrés de retículo endoplásmico. Directores: Ernesto Martínez Martínez y María Victoria Cachofeiro Ramos.

NIRA HERNÁNDEZ MARTÍN. Implicación de la actividad glial en el desarrollo de la epileptogénesis mediante estudios longitudinales de neuroimagen PET. Directores: Eduardo Martín Montiel y Miguel Angel Pozo García.

2022

LUCIA SAVATER GÁLVEZ. Aparición y desarrollo de palabras con carga emocional en distintos grupos de edad de niños y adolescentes. Directores: Miguel Angel Pozo García y José Antonio Hinojosa Poveda.

2021

ANGELA PUIG RAMOS. Modulación del estatus oxidativo y proinflamatorio en el envejecimiento pulmonar mediante la administración de sustancias antioxidantes. Directores:  Elena Maria Vara Ameigeiras, Sergio Damián Paredes Royano y Lisa Rancan.

2019

ZURIÑE LÓPEZ IBARRA. Metabolismo energético en el tejido marrón de conejo y rata sometido a diferentes condiciones experimentales de ayuno y frío. Directores: Antonio González Cantalapiedra, Antonio López Farré y Vicente Lahera Juliá.

ANA LUCÍA POMA. Cuantificación de objetos hiper-metabólicos a través de imágenes PET/CT. Directores: Miguel Ángel Chesta y Miguel Angel Pozo García.

ALBERTO JOSÉ SÁNCHEZ CARMONA. Mecanismos neurales y conductuales de la inhibición de la conducta. Directores:  José Antonio Hinojosa Poveda, Jacobo Albert y Miguel Angel Pozo García.

2018

GEMA MARÍN ROYO. Papel de la lipotoxicidad y la disfunción mitocondrial en las alteraciones cardiacas y metabólicas asociadas a la obesidad. Directores: María Victoria Cachofeiro Ramos, Ernesto Martínez Martínez y María Luaces Méndez.

ELENA OLIVARES ÁLVARO. Efectos del tratamiento con proantocianidinas sobre las alteraciones vasculares producidas por al aldosterona en ratas. Directores: Beatriz Martín Fernández, Vicente Lahera Juliá y Natalia de las Heras Jiménez.

MARÍA BELÉN RUIZ-ROSO GUERRA. Efectos del tratamiento con DHA bajo en ácido fitánico en un modelo experimental de la enfermedad de Alzheimer. Directores: Beatriz Martín Fernández, Vicente Lahera Juliá y Natalia de las Heras Jiménez.

2017

ADRIÁN GALIANA RODRÍGUEZ-BARBERO. Efectos de las proantocianidinas sobre las alteraciones cardíacas producidas por la aldosterona en rata: mecanismos implicados. Directores: Vicente Lahera Juliá, Beatriz Martín Fernández y Natalia de las Heras Jiménez.

2016

AHMED ANIS EL SAYED. Estudio PET de la modulación farmacológica de modelos experimentales de crisis epilépticas. Directores: Miguel Angel Pozo García, Luis García García y Mercedes Delgado Lace.

FRANCISCO JAVIER NAVAS SÁNCHEZ. Neuroimagen en adolescentes con talento matemático. Directores: Miguel Angel Pozo García y Manuel Desco Menéndez.

GIACOMO RONZONI BLÁZQUEZ. Corteza prefrontal, amígdala y estrés: esrudio de la noradrenalina, corticosterona y memoria aversiva en la rata. Directores: Alberto del Arco González, Gregorio Segovia Camargo Francisco Mora Teruel.

ALBERTO SÁNCHEZ-AGUILERA LÓPEZ. Excitabilidad intrínseca y su plasticidad en el hipocampo de rata. Directores:  Mª Ángeles Vicente-Torres y Asunción Colino Matilla.