Proyectos de Investigación

Noticias - Femenino Singular. Las mujeres y las artes en la corte española en la Edad Moderna (reinas, nobles, artistas y empresarias)

SEMINARIO INTERNACIONAL. Las mujeres y las artes en la corte española de la Edad Moderna

Programa provisional para el 20, 21 y 22 de septiembre

27 jun 2017 - 07:17 CET

Miércoles, 20 de septiembre

09:30     Registro de participantes y presentación

Mesa I. Mujeres y usos artísticos en el siglo XVI hispano

 

10:00     Entradas públicas de la Emperatriz Isabel de Portugal

                María José Redondo (Univ. de Valladolid)

10:20    Catalina de Ribera y su casa sevillana, espacio para el poder y la vida familiar

                Ana Mª Aranda (Univ. Pablo Olavide, Sevilla)

10:40     María de Pisa y Juana de Austria: arquitectura y aristocracia en el Madrid del Quinientos

                Mª Ángeles Toajas (UCM)

 

11:00     Debate

 

11:30     Pausa café

 

12:00    Entre España y Flandes: la colección de pinturas de Mencía de Mendoza, marquesa del Zenete

                Noelia García Pérez (Univ. de Murcia)

12:20     ‘Con vida tal que contra la porfía del tiempo durará vuestra  memoria’: La agencia artística de María de Mendoza entre continuismo y proyecto personal

                Sergio Ramiro (UCM)

 

13:00     Debate

 

13:30     Comida

 

Mesa II. Mujeres en clausura. Relaciones diplomáticas y artísticas en los monasterios reales

 

16:00     Proyectos femeninos: mecenazgo y coleccionismo artístico en las Descalzas Reales

                Ana García Sanz (Patrimonio Nacional)

16:20     Autoridad política, conciencia dinástica y devoción. Isabel Clara Eugenia y el Triunfo de la Eucaristía

                María Cruz de Carlos Varona (Univ. Autónoma de Madrid)

16:40     Sor Margarita de la Cruz y el sepulcro de la emperatriz Doña María en las Descalzas

                Gloria Del Val (UCM)

 

17:00     Debate

 

Jueves, 21 de septiembre

 

Mesa III: Entradas ceremoniales en Madrid y Lisboa

 

10:00     Trasformare Lisbona: le celebrazioni per l'arrivo della regina di Portogallo Maria Anna d'Asburgo (1708-1709)

                Giuseppina Raggi (Univ. de Coímbra)

10:20    ‘Haciendo ciudad’: la entrada en Madrid de Isabel de Borbón en 1615 y su repercusión en el Prado

                Mª Concepción Lopezosa (UCM)

 

10:40     Debate

11:00     Pausa café

 

Mesa IV: Herederas de Gutenberg:​ participación femenina en las artes gráficas y el mundo del libro

 

11:20     La mujer en las artes del libro, entre la idealización alegórica y el hermetismo sobre su actividad en los talleres de imprenta

                Albert Corbeto (EINA Centro Universitario de Diseño y Arte, Univ. Autónoma de Barcelona)

11:40     Con tinta invisible. Una aproximación al papel de la mujer en la imprenta durante la Edad Moderna

                Félix Díaz (UCM)

 

12:00     Debate

 

Mesa V: Mujeres sabias y mujeres fuertes

 

12:20     Mecenas ’en los márgenes’. Vittoria Colonna de Cabrera y Juana de Austria en Sicilia, a comienzos del siglo XVII.

                Ida Mauro (Univ. de Barcelona)

12:40     Los márgenes de la historiografía artística. Artemisia Gentileschi, Josefa de Ayala y Luisa Roldán

                Miguel Hermoso (UCM)

 

13:00     Debate

 

13:30     Comida

 

Mesa VI: Scripta Manent: Mujeres en la arquitectura, la pintura y la literatura artística

 

16:00     Manos a la obra: mujeres en la construcción

                Elena Díez Jorge (Univ. de Granada)

16:20     ‘Hacer obras de manos’: mujeres y pintura en el Barroco.

                David García López (Univ. de Murcia).

16:40     Figuras de papel: las mujeres en el Parnaso de A. Palomino

                Beatriz Blasco Esquivias (UCM)

 

17:00     Debate

 

 Viernes, 22 de septiembre

 

Mesa VII: Una reina excepcional: Isabel de Farnesio, mecenas de todas las artes.

 

10:00    La colección de escultura de Isabel de Farnesio

                Leticia Azcue (Museo Nacional del Prado)

10:20   Isabel de Farnesio, impulsora del intercambio de música instrumental entre España e Italia (1739-1766)

             Ana Lombardía (Instituto Complutense de Ciencias Musicales UCM, Investigadora Juan de la Cierva)

10:40     Isabel de Farnesio y Annibale Scotti, impulsores del nuevo gusto en la Corte de Madrid

                Simón Gautier (Univ. de París La Sorbona)

11:00    La reina piacentina y el gusto dieciochesco por la cuadratura en Aranjuez y La Granja

                Sara Fuentes (UDIMA, UCM)

 

11:20     Debate

 

12:00     Pausa café

 

Mesa VIII: Mujeres, Museos y Patrimonio Cultural

 

12:20     Luisa Mortari prima donna Soprintendente dei Beni culturali in Italia

                Mimma Pasculli (Univ. de Bari)

12:40     Las mujeres en la protección del Patrimonio. De las Comisiones Provinciales de Monumentos al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

                Jonatan Jair López  (UCM)

 

13:00     Debate y clausura

 

14:00     Comida

 

Visita al palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia)

 

 

15:30     Salida en autobús

17:00     Visita al palacio y jardines

20:00     Regreso hacia Madrid

Volver »