Programa
Programa:
Anestesiología y Reanimación
SECCIÓN I. Anestesia General.
1. Concepto y evolución histórica.
2. Preparación del paciente. Riesgo anestésico. Consentimiento informado.
3. Monitorización del paciente durante la anestesia.
4. Anestesia inhalatoria. Manejo de la vía aérea.
5. Anestesia y sedación intravenosa. Sistemas y técnicas de administración de los anestésicos intravenosos.
6. Complicaciones de la anestesia general. Morbilidad anestésica.
7. Uso clínico de opiáceos y relajantes neuromusculares en anestesia.
SECCIÓN II. Anestesia local y loco-regional.
8. Técnicas de anestesia loco-regional.
9. Complicaciones de la anestesia loco-regional. Toxicidad de anestésicos locales.
SECCIÓN III. Reanimación.
10. Parada cardiorrespiratoria. Reanimación Cardiopulmonar Básica.
11. Reanimación cardiopulmonar avanzada en el adulto y en Pediatría.
12. Insuficiencia respiratoria aguda.
13. Ventilación mecánica.
14. Valoración inicial del paciente politraumatizado.
15. Fluidoterapia y trastornos hidroelectrolíticos.
16. Hemoterapia y sistemas de ahorro de sangre.
Tratamiento del Dolor
SECCIÓN IV. Tratamiento del Dolor.
17. Definición y taxonomía del dolor. Bases anatomo-fisiológicas del dolor.
18. Dolor agudo postoperatorio.
19. Tratamiento del dolor crónico no oncológico.
20. Tratamiento del dolor crónico oncológico. Paliativos.
PRÁCTICO
Bloque I. Anestesia 3 horas.
Consulta externa de anestesia. Valoración preoperatoria de los pacientes en consulta y preparación del paciente quirúrgico.
Anestesia general de un paciente (en el Bloque Quirúrgico): monitorización, cateterización de una vía venosa y/o arterial en modelo simulado. Inducción e intubación endotraqueal, mantenimiento anestésico y despertar.
Bloque II. Reanimación 4 horas.
Habilidades en reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Ventilación con equipamiento. Intubación endotraqueal. Desfibrilación precoz. Cateterización vías venosas.
Unidad de Recuperación Postanestésica (U.R.P.A.).
Bloque III. Tratamiento del dolor 3 horas.
Unidad del Dolor: visita a los pacientes ingresados y ambulatorios.