Un relato memorable. Ensayo de egoexorcismo histórico
Dioses y signos. Iniciación, escritura y adivinación en las religiones afrocubanas
Ciudad Periferia: el “fracaso” de la reconversión industrial madrileña 1980-2020
El arte de la poética en los virreinatos de América
Teoría del ensayo y de los géneros ensayísticos
La beneficencia madrileña: Lengua y discurso en los documentos de los siglos XVI al XIX
El monasterio de Guadalupe y la Inquisición
Ciencia útil. Investigación básica y aplicada en Farmacia y Ciencias de la Vida durante el Franquismo
Hacia tierras lejanas. Emoción y cognición en la lectura de ficciones literarias
La mirada múltiple Imagen y tecnología en el arte moderno
Paisajes de guerra. Huellas, reconstrucción, patrimonio (1939 - años 2000)
Resistance and practices of rebellion at the age of Reformations (16th-18th centuries)
Pintado en la pared: el muro como soporte visual en la Edad Media
A las barricadas. Cultura, identidad y movilización política
El Futurismo en Europa y Latinoamérica. Orígenes y evolución
El extraordinario proceso del retorno a la lírica popular y tradicional en el siglo XIX español
Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua
La construcción de identidades regionales en España, Francia y Alemania, 1890-1939
Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España. Tradiciones hispánicas y modelos europeos
Las secretas galerías del alma. Giorgio Caproni, l’itinerario poetico e i poeti spagnoli
Propaganda y justificación religiosa en época Flavia: Júpiter Óptimo Máximo y el Capitolio en Roma
Séneca en El Escorial: la tragedia antigua y el teatro español del siglo XVI
Epistemología del Trabajo Social. De la evidencia empírica a la exigencia teórica
En busca del saber: arte y ciencia en el Mediterráneo medieval
Geografías de la movilidad humana en el siglo XXI: jóvenes de la Europa del Este en España
Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939)
Sexualidad masculina: aspectos culturales y cambio social del año 1976 a 2010 en España
Poéticas del sujeto, cartografías de lo humano. La contribución de la Ilustración europea a la historia cultural de las emociones
Política monetaria y moneda en el reinado de Carlos II
Drama y narración. Teatro clásico y actual en español
Dinamitar los Límites. Denuncia y compromiso en la Literatura de la otra Edad de Plata (1898-1936)
Goya y sus críticos
Romeo y Julieta en España: las versiones neoclásicas
Afilando el pincel, dibujando la voz. Prácticas pictóricas góticas
Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200
La lengua del Corpus Hippocraticum. Seis estudios
Roma y los latinos. ¿Agresividad o imperialismo?
Sebastián Fox Morcillo. De honore. Estudio y traducción
El libro de Nishán la Samán