Tesis convocadas y defendidas
Lectura |
Doctor |
Tesis |
Menciones y premios |
Dirigida por |
16/12/2022 |
Paula GARCÍA MARTÍN |
La Atención de Calidad Centrada en la Persona en las residencias de mayores: Análisis del modelo “En mi casa” de Castilla y León como buena práctica aplicable a otras comunidades autónomas. |
|
Begoña Leyra Fatou Ana Mª Rivas Rivas |
25/11/2022 |
Soraya Milena ESPINOZA MORAGA |
Violencia de género en relaciones de pareja, maltrato familiar y significados que construyen estudiantes adolescentes y jóvenes de la ciudad de Osorno, Chile |
|
Andrés Arias Astray |
05/07/2022 |
Isabel MONTECINOS ROMERO |
Reconstruir la memoria histórica de Trabajo Social en la Región de Arica y Parinacota, a través del relato de sus propias protagonistas. |
Esteban Sánchez Moreno Marta Blanco Carrasco |
|
20/05/2022 |
Inmaculada URRUELA ARNAL |
Violencia filioparental: dinámica interaccional entre el sistema familiar y el judicial. |
|
Alfonsa Rodríguez Rodríguez |
01/04/2022 |
Ángel Luis MAROTO SÁEZ |
Hacia un trabajo social contrahegemónico. Autoetnografiando resistencias en atención social primaria del Ayuntamiento de Madrid |
|
Andrés Arias Astray |
14/02/2022 |
Paz Alonso Fernández de Avilés |
Intervención social con hombres desde un enfoque de género: un reto para las políticas de igualdad. |
|
Andrés Arias Astray Fátima Arranz Lorenzo |
03/12/2021 |
Linda Vanina Ducca Cisneros |
La participación en la intervención grupal con jóvenes y adolescentes en la ciudad de Madrid: entre el control y el empoderamiento |
Doctora Internacional |
Andrés Arias Astray |
13/10/2021 |
Héctor GIL RODRÍGUEZ |
Comunidades subsumidas, persistencia y crisis de los vínculos locales de reciprocidad en el valle medio del Alberche |
Premio extraordinario de Doctorado 2022/2021 |
César Rendueles Mario Ortí Mata |
26/01/2021 |
Alicia MARTÍN SONSECA-REY |
Un análisis del caso de FUHEM y su recorrido sociohistórico, del nacional-patrimonialismo a la democratización formal. El cambio de las clases medias urbanas y de la perspectiva comunitaria de intervención social |
|
César Rendueles Mario Ortí Mata |
09/10/2020 |
Johanna Alexandra REINA BARRETO |
El apoyo social en la violencia de género en relaciones de pareja heterosexual. Caso Bogotá-Colombia. |
|
Andrés Arias Astray Ana Barrón Rosario Cintas del Río |
06/10/2020 |
Esteban BUCH SÁNCHEZ |
La prisión en Ciudad Juárez (Chihuahua): Análisis y evaluación del programa de reinserción social del CERESO Estatal #3 en su labor de mitigar el riesgo de reincidencia delictiva |
|
Esteban Sánchez Moreno |
17/01/2020 |
David GONZÁLEZ CASAS |
Calidad de vida y apoyo social comunitario en personas con la capacidad modificada. |
|
Joaquín Mª Rivera Álvarez Lorena Patricia Gallardo Peralta |
22/11/2019 |
Noris Beatriz Julia MUÑOZ MACÍAS |
Cualificaciones y competencias profesionales del Trabajo Social en Ecuador. Comparación con otros países de su entorno. |
|
Ana Isabel Corchado Castillo |
20/4/2017 |
Mª Concepción VICENTE MOCHALES |
La rehabilitación y continuidad de cuidados en salud mental en Madrid: la experiencia de un servicio de salud mental comunitario. |
|
Alfonsa Rodríguez Rodríguez |
27/09/2019 |
Carmen MIGUEL VICENTE |
La trayectoria social y educativa de los estudiantes extranjeros con diversidad funcional y su inclusión en la Universidad Complutense de Madrid. |
|
Andrés Arias Astray Sivia Patricia Cury José Manuel Fernández Fernández |
24/05/2019 |
Libertad Pilar GONZÁLEZ ABAD |
Dinámica relacional familias-profesionales: un análisis crítico del sistema de protección de la infancia en el ámbito madrileño. |
|
Alfonsa Rodríguez Rodríguez |
11/12/2018 |
Carla CUBILLOS VEGA |
La inclusión de los derechos humanos en la agenda del Trabajo Social. Una aproximación a la educación en derechos humanos (EDH) en la formación académica. |
|
Blanca Mª Rodríguez López Maqdalena Ruth Ferrán Aranaz |
11/12/2018 |
Amanda Patricia AMOROCHO PÉREZ |
La intervención socio-urbanística de los asentamientos informales en Madrid: impactos en la configuración de una ciudad moderna europea. |
|
Ana Isabel Corchado Castillo Luis Cortés Alcalá |
28/11/2018 |
Mª Dolores del Rocío CHÁVEZ VERA |
Estructuras psicológicas tempranas, impulsividad adicciones a substancias y comportamentales en adolescentes y jóvenes en Ecuador. |
|
Mª Icíar Iruarrizaga Díez |
05/11/2018 |
Mª Carmen ARENAS CARBELLIDO |
La revelación de la violencia física en las parejas jóvenes universitarias de Madrid y Seúl: el papel de las tecnologías de la información y comunicación. |
Doctora Internacional |
Andrés Arias Astray Clifton Robert Emery |
21/09/2018 |
José Antonio DELGADO REGUERA |
El Trabajo Social en el ámbito de la salud: su posición dentro del paradigma biopsicosocial. |
|
Francisco Javier Pomar Fernández |
12/09/2017 |
Patricia FERNÁNDEZ MONTAÑO |
Violencias de género en Twitter: análisis desde el Trabajo Social |
|
Ana Isabel Corchado Castillo |
22/06/2017 |
Juan Daniel UGALDE GALERA |
Perfil actual de las personas sin hogar en el municipio de Madrid: evolución, características y tendencias. |
|
Mª Icíar Iruarrizaga Díez Fernando de Lucas y Murillo de la Cueva |
16/12/2016 |
Iria Noa DE LA FUENTE ROLDÁN |
Las personas "sin hogar" en la ciudad de Madrid: un análisis de los nuevos procesos de desigualdad social en el marco de sociedades en transformación. |
Premio extraordinario de Doctorado 2016/2017 |
Andrés Arias Astray Esteban Sánchez Moreno |
21/06/2016 |
Carmen Mª RONCAL VARGAS |
Los equipos de trabajo en las organizaciones del Tercer Sector de acción social de Madrid. |
|
Mª Teresa Zamanillo Peral Alfonsa Rodríguez Rodríguez |
05/02/2016 |
Cory DUARTE HIDALGO |
Trabajo Social comunitario: perspectivas teóricas, metodológicas, éticas y políticas. |
|
Mª Teresa Zamanillo Peral Mª Teresa García Giráldez |
05/02/2016 |
Eduardo José DA SILVA TOMÉ MARQUES |
Personas sin hogar en la ciudad de Coimbra: recuento, principales necesidades, caracterización psicosocial y retos para el Trabajo Social. |
Doctor Europeo |
Andrés Arias Astray Esteban Sánchez Moreno |
03/02/2016 |
Antonio JIMÉNEZ FERNÁNDEZ |
El papel del trabajador social en los equipos integrales de los centros ambulatorios de atención a drogodependientes en la Comunidad de Madrid. |
|
Francisco Javier Pomar Fernández |
14/01/2016 |
Aurora CASTILLO CHARFOLET |
La enseñanza y el aprendizaje de la empatía para el Trabajo Social. |
|
Luis José Nogués Saiz Enrique Pastor Seller |
13/01/2016 |
Miriam SÁNCHEZ REYES |
Las necesidades sociales originadas a consecuencia de la enfermedad en pacientes adultos hospitalizados. |
|
Francisco Javier Pomar Fernández |
01/12/2015 |
Mª José BARAHONA GOMARIZ |
Prostitución, abolicionismo y Trabajo Social. Las actitudes de los y las profesionales de la comunidad de Madrid. |
|
Andrés Arias Astray Andoni Alonso Puelles |
20/11/2015 |
David ALONSO GONZÁLEZ |
Trabajo Social y tecnología: aceptación y uso entre profesionales en formación. |
Premio extraordinario de Doctorado 2015/2016 |
Andrés Arias Astray Andoni Alonso Puelles
|
05/11/2015 |
Raúl SOTO ESTEBAN |
El Trabajo Social familiar: una ayuda para el sistema judicial en las crisis conyugales. |
|
Francisco Gómez Gómez |
10/04/2015 |
Silvia Patricia CURY |
Diseño y validación de un instrumento para el diagnóstico social en residencias para personas mayores del Servicio Regional de Bienestar Social de la Comunidad de Madrid. |
Premio extraordinario de Doctorado 2014/2015 |
Andrés Arias Astray José Luis Palacios Gómez |
14/03/2014 |
Esther MERCADO GARCÍA |
El empleo con apoyo: análisis de la metodología a través del estudio de casos. |
Doctora Europea y Premio extraordinario de Doctorado 2013/2014 |
Elena Roldán García Joaquín Mª Rivera Álvarez |
28/02/2014 |
Mª Dolores RODRÍGUEZ ÁLVAREZ |
Redes sociales: un nuevo cuadro metodológico de intervención en Trabajo Social Comunitario. |
Doctora Europea |
Francisco Gómez Gómez Jorge Manuel Leitao Ferreira |
15/03/2013 |
Julia RAMIRO VÁZQUEZ |
Ciudadanía de la infancia en el sistema madrileño de protección. |
|
Francisco Gómez Gómez Carmen Alemán Bracho |
12/02/2013 |
Tommaso Pietro ROMEO |
Trabajo Social y ciudadanía en la sociedad de la información: un estudio en la Comunidad de Madrid. |
|
Andrés Arias Astray Esteban Sánchez Moreno |
08/02/2013 |
Mª Isabel MARTÍN ESTALAYO |
La construcción de la identidad en Trabajo Social: análisis de una trama hilvanada por sus personajes. |
|
Mª Teresa Zamanillo Peral |
20/12/2012 |
Karim AHMED MOHAMED |
Asociacionismo y calidad de vida en el marco del envejecimiento activo: posibilidades del Trabajo Social comunitario. |
|
Andrés Arias Astray |
19/12/2012 |
Lorena Patricia GALLARDO PERALTA |
Apoyo social y etnicidad en personas mayores de la región de Arica y Parinacota -Chile: una propuesta para la intervención en Trabajo Social. |
Premio extraordinario de Doctorado 2012/2013 |
Andrés Arias Astray Ana Barrón López de Roda |
19/07/2012 |
Alfonsa RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ |
Teoría y práctica de la investigación sociofamiliar con familias multiproblemáticas. |
Premio extraordinario de Doctorado 2011/2012 |
Elena Roldán García |