Doctorado

Noticias - Doctorado en Periodismo

Curso Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos. Organiza: Escuela Complutense Latinoamericana. Sede UNMSM (Lima, Perú). Del 15 al 26 de octubre de 2018. Ayudas de movilidad: hasta el 27 de julio

10 jul 2018 - 00:52 CET

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

Del 15 al 26 de octubre de 2018

Lugar: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima-Perú)

 

Curso Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos

 El curso muestra diversos enfoques del periodismo de datos imbricados en el tratamiento y procesos del Big data: cómo emerge y cómo se realiza el nuevo modelo periodístico basado en el dato en los principales medios de comunicación, el auge de proyectos e iniciativas, la verificación de fuentes para erradicar las fakes news, el tipo de tecnologías utilizadas y la formación de este nuevo perfil profesional.

 Cada vez son más las noticias que aparecen en los medios y que no se ajustan a la verdad. Se han creado refugios mediáticos que son los que usando la tecnología desarrollan informaciones, usando el Big Data, con intenciones políticas, económicas y tomando acuerdos para cambiar votos y tendencias.

 A nivel mundial, una parte importante de la información que circula por el espacio público está relacionada con el ámbito de lo político y se trasmite a través de periféricos móviles y de redes sociales. Ambos entornos se han convertido en vehículos de difusión de información periodística y publicitaria acerca de gobiernos y elecciones que buscan influenciar en la sociedad.

 Como resultado de esto, los estudiantes deben poseer, además del dominio de las tecnologías digitales y entornos virtuales, de técnicas de documentación para el tratamiento de los datos masivos y la verificación de fuentes en este espacio político-mediático que forma parte ya de nuestro tejido social. Los medios de comunicación no son ajenos a estos datos. Se requiere que los periodistas manejen los datos y las informaciones obtenidas de recursos y fuentes fiables de información. Por tanto, es necesario crear contenidos que se ajusten a la verdad.

 TALLERES Y PRÁCTICAS

 El curso abordará, en primer lugar, el marco conceptual y científico del CAR (Computer Assisted Reporting), su evolución y actualidad con el uso de herramientas tecnológicas (basadas en algoritmos y propuestas para el diseño de aplicaciones) como elementos fundamentales en la conceptualización, diseño, creación, desarrollo y expansión de nuevas especializaciones en el ecosistema informativo y del conocimiento En segundo término, se tratará la imbricación del Periodismo y la Documentación en el tratamiento y procesos de verificación de fuentes documentales (Fact checking) procedentes del Big data que inunda las redacciones de los medios fagocitada por los medios sociales.

 Todo lo cual derivará en la formación de equipos interdisciplinares idóneos y con capacidad para crear y desarrollar un plan estratégico en el uso de los sistemas de información digital en los medios, universidades y otras instituciones. El curso, además, servirá como indicador de las futuras renovaciones curriculares, en función a la demanda de los estudiantes peruanos, latinoamericanos, españoles y europeos.

 PERFIL DEL ALUMNADO:

 El curso está dirigido a estudiantes, profesionales, investigadores, docentes o directivos de las aéreas de Comunicación, Periodismo, Publicidad, RR.PP., Ciencias Sociales, Ciencia Política, Sociología, Documentación, Antropología, Archivística, Bibliotecología, Derecho, Humanidades y Ciencias Sociales y personas interesadas que deseen profundizar en las oportunidades de la comunicación digital y actualizar sus conocimientos para adaptarse a los cambios que imponen el Big data y las tecnologías disruptivas en la sociedad, las organizaciones y los medios. Los estudiantes deben estar familiarizados con el uso de tecnologías básicas en los procesos de comunicación e información interactiva.

 ACCESO A BECAS Y AYUDAS (solicitudes hasta el 27 de julio)

 

 MÁS INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DEL CURSO

Curso Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos. Organiza: Escuela Complutense Latinoamericana. Sede UNMSM (Lima, Perú). Del 15 al 26 de octubre de 2018. Ayudas de movilidad: hasta el 27 de julio - 1

Volver »