Lozano Egea, Francisco Javier
Profesor Asociado
DR. FRANCISCO JAVIER LOZANO EGEA
PROFESOR ASOCIADO
Web personal: blog javierlozanoart.blogspot.com.es
Artista con más de 40 exposiciones en galerías nacionales e internacionales y exposiciones en lugares como en el Museo de Arte Contemporáneo de Roma; C.C. Conde Duque Madrid; ARCO; ESTAMPA; Armory show, Nueva York; BKP Nueva York; Point B Nueva York; RCA Londres; Fundación Gregorio Prieto; Museo de la Ciudad; Fundación Ashilá en Tánger; Mourenx, Francia.
Selección premios: Premio internacional de dibujo Fundación Ratti; Segundo premio nacional de Caja Madrid; Premio de artes plásticas de la Comunidad de Madrid; Primer Premio ESTAMPA. Madrid.
Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores, el de Cultura; de la Complutense y otros organismos privados y públicos.
Preside una asociación cultural y es socio de Welcome to Satellite.
EXPERIENCIA DOCENTE:
Doctor, con la tesis: Vocabulario Provisional de Dibujo Contemporáneo.
Profesor asociado en el Departamento de Dibujo I en la Facultad de Bellas Artes UCM desde 2009. Profesor de Estética en el CSDM. UPM desde el 2008; Dibujo en CJC (2014); Profesor visitante de Estética invitado en la Pompeu Fabra de Barcelona (2009-12) y en la ETSAM. UPM (2007-14); Coordinador de áreas docentes en CSDM. UPM; Coordinador de postgrado y docente en Museo del Traje; Conferenciante en MNCARS.
Últimas conferencias de arte contemporáneo: Vándalos ; Si todo vale, nada vale; Contra el color; Lo Real; La Mirada; La Herida; 12 Ideas.
PUBLICACIONES RELEVANTES:
Colaborador de publicaciones de arte y pensamiento contemporáneo como: This is Julio, Yorokobu, anuario ETSAM de la UPM, PI de la UCM y catálogos como la última exposición de Tito Mora.
FOTOS DE OBRA ARTÍSTICA Y SU REFERENCIA:
UNA COSA POR OTRA, 2010: Medidas y materiales variables: 74 dibujos fracasados muro construido en madera y vigas pico de oro macizo de 24 kilates agujero de dos metros de profundidad por uno de diámetro varios kilogramos de escombro.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Mi trabajo docente, obra plástica y de pensamiento o difusión, (toda mi vida), está centrada en el arte contemporáneo como arma capaz de dar cuenta de la vida, de desarrollar elementos de crítica de la realidad y practicar acciones que aspiran a subrayar la poética del enfrentamiento del relato de un mundo que nos ha tocado vivir.