Departamentos

Doctorado

CURSO 2017/2018

El "Programa de Doctorado en Derecho" de la Facultad de Derecho de la UCM incluye el Derecho Procesal entre sus líneas de líneas de investigación (PDEE 151113).

Información general

Normativa, Programas de Doctorado, Doctorado para extranjeros,admisión y matrícula, Becas y premios. Véase en https://www.ucm.es/admision-doctorado.

Admisión

Desde el curso académico 2015/2016 la admisión en el Programa de Doctorado de la Facultad es competencia de la Comisión Académica de Doctorado de la Facultad de Derecho. Para su admisión han de cumplirse los requisitos señalados en la página de la Facultad de Derecho: https://www.ucm.es/estudios/doctorado-derecho-criterios. El Programa de Doctorado de la Facultad oferta este curso 45 plazas en total, 30 a tiempo completo y 15 a tiempo parcial. En caso de ser admitido, el alumno podrá estar en la línea de investigación de Derecho Procesal si así lo ha elegido. 

Solicitud de admisión: del 15 de marzo al 30  de septiembre de 2017.

  • Deberán subir  a la aplicación de admisión la documentación requerida en pdf durante el plazo de admisión.

  • Los estudiantes que cursen estudios españoles de máster y estén en condiciones de concluirlos antes de la finalización del curso 2016-2017, deberán justificar dicha finalización antes del 30 de noviembre, en la Secretaría del Centro responsable del Programa de doctorado. Si no se presentara la documentación exigida dentro de ese plazo, se procederá a la anulación definitiva de la matrícula de doctorado.

Consulta  de admisión: a partir del 16 de octubre de 2017

Reclamaciones: 17, 18 y 19 de octubre de 2017

Matrícula por Internet: del 17 al 27 de octubre de 2017, y excepcionalmente en la secretaría del centro en que se imparte el programa.

Al realizar la matrícula deberán presentar, en todo caso antes del 30 de noviembre, los originales de los documentos aportados en la fase de admisión, con el fin de proceder a su cotejo en la Secretaría del Centro responsable del Programa de doctorado en el que han resultado admitidos. En caso de no aportar esta documentación, la Secretaría procederá a la anulación de la solicitud de matrícula.

Los estudiantes que resulten admitidos y no formalicen la matrícula para el curso 2017-18, perderán la plaza en el programa.

Más información sobre la admisión en https://www.ucm.es/admision-doctorado.

Dirección de Tesis

La dirección de tesis doctorales en Derecho Procesal se encomendará a Profesores Doctores, con un sexenio de investigación reconocido (o con un reconocimiento equivalente para los profesores de universidades extranjeras), que voluntariamente asuman esta tarea, conforme a uno de estos dos procedimientos: bien mediante el acuerdo directo entre el doctorando y el profesor, bien mediante asignación por la Comisión encargada de la admisión, la cual realizará un sorteo y seguirá un turno entre los profesores que cumplan los anteriores requisitos.

Inscripción/Modificación de Tesis

Una vez admitido en la Línea de Investigación, el alumno realizará los trámites necesarios para proceder a la inscripción de su Tesis Doctoral. Uno de estos trámites consiste en obtener el consentimiento al efecto del Consejo de Departamento, por lo que deberá de poner en conocimiento del Director del Departamento o de la Comisión encargada de asuntos de Doctorado y Máster su intención de inscribir la Tesis Doctoral.

Del mismo modo habrá de proceder caso de querer realizar cualquier modificación en su Tesis, si es que ésta se encuentra ya inscrita, o darse de baja en el Programa.

Supervisión y seguimiento de la actividad investigadora

El doctorando tendrá que realizar las actividades investigadoras y formativas que le indique su Director de Tesis, así como la Comisión encargada de la supervisión y seguimiento de la actividad de los doctorandos.

Anualmente, se valorarán los avances del trabajo de investigación del alumno, las actividades formativas en que éste haya participado, el grado de competencias y destrezas adquiridas y cualquier otra circunstancia relativa al desarrollo de la Tesis o que pueda tener incidencia en su evaluación.

Lectura y defensa de la Tesis Doctoral

Cuando el Director así lo considere oportuno, el alumno realizará los trámites necesarios para proceder a la lectura y defensa de su Tesis Doctoral. Uno de estos trámites consiste en obtener el consentimiento al efecto del Consejo de Departamento, por lo que deberá de poner en conocimiento del Director del Departamento o de la Comisión encargada de asuntos de Doctorado y Máster su intención de proceder a la defensa de su Tesis.

Nótese, de otra parte, que, a partir del 11 de Febrero de 2012, todo lo relativo al Tribunal, defensa y evaluación de la Tesis Doctoral se rige por las disposiciones del RD 99/2011.

Coordinadoras de Doctorado en el Departamento de Derecho Procesal