En 2017, la Universidad Complutense de Madrid inició una reestructuración de sus departamentos para responder con mayor eficacia a las exigencias docentes e investigadoras. El Consejo de Gobierno aprobó directrices que reforzaban la misión de los departamentos y promovían un enfoque por ámbitos de conocimiento. Esta reforma tuvo un impacto directo tanto la unificación de áreas dispersas como en la interdependencia entre docencia e investigación. En el marco de estas directrices, el 7 de noviembre de 2017 se acordó la disolución del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación (Hidrología Médica) y del Departamento de Radiología y Medicina Física (Radiología), ambos de la Facultad de Medicina, y la creación del Departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia (en la Facultad de Medicina) junto con su Sección Departamental de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia.
Por otro lado en 2021, el Consejo de Departamento de Enfermería acordó la creación de la Unidad Docente de Fisioterapia, con el propósito de coordinar de forma específica la planificación y calidad de la docencia del Grado en Fisioterapia, optimizar la asignación del PDI y fortalecer la vinculación entre la actividad docente y las líneas de investigación del área.
Dando continuidad a la especialización por ámbitos, el Consejo de Gobierno del 26 de junio de 2025 (BOUC n.º 23) aprobó la supresión del Departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia y de su Sección, y la creación del Departamento de Fisioterapia en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Este cambio consolida una organización más eficiente y alineada con la evolución científica y docente, fortaleciendo la calidad de la enseñanza y la producción investigadora en cada ámbito.