CV Olga I. Mancha Cáceres
Líneas de investigación
Antropología del Territorio. Antropología ambiental. Antropología del turismo. Antropología del Desarrollo. Resiliencia socioambiental. Transiciones ecosociales. Dinámicas Mediterráneas.
BIOPIC
Antropóloga y geógrafa. Investigadora Postdoctoral, septiembre 2023-agosto 2024. Lancaster Environment Centre, Lancaster University (UK). Estancias de Recualificación de Profesorado Universitario. Profesora Ayudante Doctora (2021) y Profesora Asociada (2011-2021) del Dpto. de Antropología Social y Psicología Social, UCM.
Investigo propuestas de personas y comunidades para sostener proyectos de vida alternativos, sostenibles, satisfactorios y conscientes de las problemáticas globales, interesándome especialmente la conexión entre propuestas agroecológicas, resiliencia socioambiental y actividades económicas regenerativas y el ecofeminismo.
Durante el curso 2023-24 estoy realizando trabajo de campo en Huertos Comunitarios de la ciudad de Lancaster y en Lake Disctrict National Park (UK), Anteriormente, he trabajado con comunidades neorrurales (España, 2012-2019), artesanas de Adrar (Argelia, 2014) y con comunidades damnificadas por el Huracán Mitch y los terremotos de El Salvador de 2001 (Centroamérica, 2002, 2004 y 2005).
Actualmente co-dirijo el proyecto TURISMO REGENERATIVO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINCÓN: POTENCIALIDADES Y SINERGIAS PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA. MINCOTUR.
Links a páginas personales
Proyectos en los que ha participado o participa
- TURISMO REGENERATIVO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINCÓN: POTENCIALIDADES Y SINERGIAS PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA (2023-24). MINCOTUR. Universidad Complutense de Madrid. IPs: Olga Mancha-Cáceres y Susana Ramírez-García.
- PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN TORNO A LA OLIVICULTURA Y PROMOCIÓN DEL TURISMO REGENERATIVO EN PERALES DE TAJUÑA (2023-24). Ministerio de Cultura y Deporte, Universidad Complutense de Madrid. IP: Susana Ramírez-García.
- PRESENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS ESPIRITUALIDADES EN LA COMUNIDAD DE MADRID (NUESMAD) (2023-24). Fundación Pluralismo y Convivencia. IP: Mónica Cornejo Valle.
- PAISAJES DE FUTURO EN SORIA Y TERUEL (PAI-ST). (2023-24). UNED. IP: Marta Gallardo Beltrán.
- Estudo Geográfico das regiões vinícolas no Brasil e na Espanha: dinâmica produtiva local, denominações de origem e agentes territoriais.
- COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL DE LAS MIGRACIONES CLIMÁTICAS MEDIANTE LA CONEXIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA MIGRACIONES CLIMÁTICAS Y REFUGIAD@S CON GRUPOS Y ENTIDADES SOCIALES DE SENEGAL. (Universidad Complutense de Madrid). 01/01/2023- 31/12/2023.
- DESTINOS TURÍSTICOS GAIS EN ESPAÑA: IDENTIDAD, GLOBALIZACIÓN Y MERCADO PGC2018-095910-B-I00. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. (Universidad Pablo de Olavide). 01/01/2019-31/12/2022.
- SHORT FOOD CHAINS: SOCIAL INNOVATIONS FOR THE CREATION OF NEW SUSTAINABLE LIFESTYLES AND TERRITORIAL ARTICULATION IN THE CENTRE OF THE IBERIAN PENINSULA (MINECO). 2015-2017.
- EuropeAid Foundation: Project “Structuring a Network of Artisans Women’s Associations: Pilot project in the Wilaya of Adrar, Algeria” (Ref. Europeaid/134-225/l/act/dz) 2013-2015.
Publicaciones últimos años
CAPÍTULOS DE LIBROS
Mancha-Cáceres, O. I. y Ramírez-García, S. (en prensa) "El cuerpo como agente y vehículo de la revolución ecocultural", En Cornejo Valle, Mónica y Blázquez Rodríguez, Maribel, Cuerpos y diversidades. Desafíos encarnados a las convenciones sociales. La Catarata, Madrid.
Mancha-Cáceres, O. I. (2023). Turismo LGBT y territorialización: enfoques y problemáticas.Destinos turísticos LGBT+: identidad, globalización y mercado. PASOS Edita.
Mancha-Cáceres, O. I.; Canto-Fresno, C.; Ramírez-García, S.(2019). ¿Conformación de un núcleo de acción campesina agroecológica en la Comunidad de Madrid? En: AEEA. XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales (CIER). Territorios Globales, Ruralidades Diversas. Libro de Actas. Asociación Española de Economía Agraria, Segovia. ISBN 978- 84-09-08175-2. 4 pp. 3
Ramírez-García, S.; Mancha-Cáceres, O.I.; Canto-Fresno, C. (2018). Territorio y política de los circuitos cortos de alimentación en la Comunidad de Madrid En: ALLENDE ÁLVAREZ, F. et als. (ed.). Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global. Actas del XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. UAM Ediciones, Madrid. ISBN 978-84-8344-612-6. 10 pp. –
Ramírez-García, S.; Mancha Cáceres, O. I.; Del Canto Fresno, C. (2016). Nuevas fronteras campo-ciudad: los circuitos cortos en agricultura. En: MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ, J. A. et als. (coords.). Desarrollo Local en Territorios de Fronteras. Universidad de Huelva Publicaciones, Huelva. ISBN: 978-84-16621-33-0. 8 pp.
Ramírez-García, S.; Mancha Cáceres, O. I.(20 14). Agriculturas locales emprendidas como apuesta por la sostenibilidad de los territorios rurales. En: Asociación Española de Economía Agraria (ed.). Territorios Rurales, Agriculturas Locales y Cadenas Alimentarias. X COLOQUIO IBÉRICO DE ESTUDIOS RURALES. Ed. Universitat Politècnica de València. ISBN: 978-84-9048- 285-8. 4 pp. –
Ramírez-García, S.; Del Canto Fresno, C.; Mancha Cáceres, O. I.; Freitas Caetano, S. (2014). Agriculturas territorializadas como alternativa al paradigma agroindustrial. En: PAVÓN GAMERO et als. (eds.). XVII COLOQUIO DE GEOGRAFÍA RURAL. Revalorizando el espacio rural: leer el pasado para ganar el futuro. Documenta Universitaria, Girona. ISBN: 978- 84-9984-253-0. 14 pp.
Mancha Cáceres, O. I.; Ramírez-García, S. (2014). Propuestas agroecológicas para un desarrollo sociocomunitario alternativo en Guadalajara. En: Periferias, fronteras y diálogos. Actas del XIII Congreso de Antropología. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. ISBN: 978- 84-697-0505-6. 23 pp.
ARTÍCULOS
Domínguez Ruiz, I. E.; Mancha Cáceres, O. I.; Pichardo Galán, J. I. (2023). Returning to the Gaybourhood: Expectations of Resilience and Recovery of Chueca (Madrid) after the COVID-19 Pandemic. European Journal of Tourism Research, 35, 3504. https://doi.org/10.54055/ejtr.v35i.2836
González Enríquez I, Cutuli MS, Mancha Cáceres, O. I. (2023). Enhancing Collaborative Learning in Higher Education through Podcast Production: An Experiential Approach with Anthropology and Tourism Students. Education Sciences; 13(9):898. https://doi.org/10.3390/educsci13090898
Mancha Cáceres, O. I.; Mecha López, R.; Ramírez-García, S. (2022). Sistemas productivos locales agroalimentarios tradicionales ligados al patrimonio turístico vitivinícola: Valdepeñas y São Pesqueira y sus museos del vino, una comparativa. Actas Coloquio Ibérico. Salamanca.
(13/5); (2022) Usando Mentimeter en educación superior: herramienta digital en línea para incentivar y potenciar la adquisición de conocimiento de manera lúdica. Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento. Vol. 22 Núm. 1.
(13/3); (2021) Students and Teachers Using Mentimeter: Technological Innovation to Face the Challenges of the COVID-19 Pandemic and Post-Pandemic in Higher Education. Education Sciences 11 (11), 667
PICHARDO GALÁN, J. I. et al. (2021) Incentivar y potenciar la generación colectiva de conocimiento y la participación del alumnado a través de herramientas digitales en línea
Ramírez-García, S.; Mancha Cáceres, O. I. (2018). Nuevos actores e innovaciones sociales para el desarrollo rural: el caso de las zonas periurbanas de Madrid y Guadalajara (España) En: AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, núm. 13.3. 431-456.
Ramírez-García, S.; Mancha-Cáceres, O. I.; Del Canto-Fresno, C. (2016). Les agricultures territorialitzades, oportunitats i reptes davant del paradigma agroindustrial Documents d'anàlisi geogràfica 62 (3), 639-660