Taller de iniciación al teatro 2026. Tu laboratorio escénico: Explora, crea y actúa
Impartido por Carlos Manrique Sastre. Actor, director y docente graduado en la RESAD y Máster en Teatro y Artes Escénicas UCM
Dirigido a: Grupos de teatro y Comunidad Universitaria
Plazas: 26
Fechas: del 4 de febrero al 4 de marzo de 2026
Días: miércoles 4, 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo
Horario: de 16:00 a 20:00.
Duración: 4 horas diarias
Número de horas total del taller: 20 h.
Espacio desarrollo del taller: Salón de actos. Edificio Multiusos.
Ciudad Universitaria, Edificio E, Calle del Prof. Aranguren, s/n, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid
Plazo de inscripción: desde el 15 de octubre al 18 de diciembre de 2025
Objetivos:
¿Siempre te interesó el teatro, pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres mejorar tus herramientas comunicativas para expresarte mejor en tu día a día? Te esperamos en este taller de iniciación al teatro totalmente práctico donde conoceremos todas nuestras herramientas a la hora de comunicarnos: cuerpo, voz e interpretación.
A través de juegos y ejercicios sencillos descubriremos cómo hablar, caminar y expresarte delante de un público, superando posibles bloqueos e inseguridades, potenciando nuestras virtudes y limando nuestros defectos.
En parejas y mediante pequeñas escenas, trabajaremos la palabra desde el origen de la respiración hasta su emisión, pasando por la pronunciación, ritmo, entonaciones… y también prestaremos mucha atención al cuerpo para conocerlo mejor y no permitir que los nervios nos dominen al tener que hablar en público.
Para finalizar y como parte del proceso, realizaremos una muestra en la que encadenaremos todas las escenas trabajadas a través de transiciones coordinadas, ayudándonos como grupo y descubriendo lo colectivo en el arte del teatro. A ello sumaremos unas nociones básicas de iluminación y sonido para que descubran, como aperitivo, las capacidades expresivas que tienen también los aspectos técnicos en las artes escénicas.
¡Anímate y descubre un lugar donde aprender, disfrutar, crecer y conocer gente!
Programa:
Día 1.- Juegos de creación de elenco, para conocernos individualmente y como grupo. Salir a escena: compartiremos y trabajaremos un pequeño monólogo como primera toma de contacto.
Día 2.- Lectura y análisis de escenas cortas: protagonista vs antagonista, ¿qué quiero conseguir en una situación concreta y qué estrategias sigo para lograrlo? Leeremos varias y organizaremos parejas para trabajarlos. De la idea a la palabra, ¿cómo organizo mi discurso? Expresión oral: respiración, ritmo, entonación…
Día 3.- Ensayos de escenas: a través de un esquema sencillo de movimientos, pondremos en escena el texto memorizado de la escena. Profundizaremos en la expresión oral y trabajaremos la expresión corporal al pasar de la mesa de lectura al escenario.
Día 4.- Ensayos de escenas: creación de personajes. Continuaremos con todo el trabajo anterior, añadiendo detalles más cuidados a la interpretación y aprendiendo a diferenciar entre el personaje y el “yo”.
Día 5.- Muestra final con espacio sonoro e iluminación en la que se representarán todas las escenas trabajadas con transiciones coordinadas por el grupo. La Muestra irá acompañada de una memoria de puesta en escena del trabajo actoral desempeñado.