Reunión de la Comisión de Patrimonio Histórico Artístico de la Universidad Complutense de Madrid
La Comisión de Patrimonio Histórico Artístico de la Universidad Complutense de Madrid celebra su reunión ordinaria en el Pabellón de Gobierno, presidida por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.
Comisión de Patrimonio Histórico Artístico de la Universidad Complutense de Madrid.
Madrid, 3 de julio, 2025.
La Comisión de Patrimonio Histórico Artístico (CPHA) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha celebrado su reunión ordinaria hoy, 3 de julio de 2025, en la Sala de reuniones del Pabellón de Gobierno, presidida por la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Asistieron los/as directores/as responsables de los museos y colecciones complutenses, así como representantes de la Unidad de Cultura y de la Unidad de Gestión del Patrimonio Histórico.
La sesión comenzó con la aprobación del acta de la reunión anterior (9 de diciembre de 2024) para continuar dando cuenta de los asuntos tratados en las subcomisiones celebradas los días 10 de marzo y 12 de mayo de 2025.
En su informe general, la Presidenta de la Comisión expuso el estado de los programas de inventario, digitalización y reorganización de almacenes, así como los avances en el marco de la Red Española de Patrimonio Universitario (REPU) y en la implementación de las plataformas digitales DOMUS y DiSSCo-ES.
Se abordaron también las necesidades del patrimonio universitario de cara a 2025, el futuro requerimiento de las memorias de los museos y colecciones del curso 2024-2025 y diversas actuaciones como la retirada de vitrinas del Museo de Anatomía Javier Puerta, algunas de las cuales se instalarán en el hall de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Asimismo, se destacaron las actividades desarrolladas con motivo del Día Internacional de los Museos y la participación en la red Universeum, así como la reciente Jornada European Heritage Hub, celebrada el 18 de junio.
También se presentó la evolución del Yacimiento Paleontológico de Somosaguas y de la Colección de Instrumentos Científicos de la Facultad de Físicas, junto con el estado del equipo de becarias y becarios y la instalación de cartelas en varias ubicaciones de la Colección de Patrimonio Artístico.
Posteriormente, la Comisión aprobó la ampliación del Quirófano Negrín, valorada como una actuación de relevancia patrimonial y revisó los programas de radiografiado y documentación, así como de las restauraciones de piezas correspondientes al curso en marcha.
Se comunicaron los nombramientos, ceses e incorporaciones, así como los levantamientos, cesiones temporales, exposiciones celebradas y propuestas expositivas futuras. Las propuestas de donación fueron debatidas y aprobadas por asentimiento de los presentes.
También se debatieron y aprobaron los criterios para la renovación de representantes de la CPHA en la subcomisión, se presentó el Programa de Visitas a Museos y Colecciones 25/26, la participación institucional de nuestra universidad en el Programa MOM (del Ayuntamiento de Madrid), y el desarrollo de audiovisuales orientados al alquiler de espacios patrimoniales.
La sesión concluyó con un turno de ruegos y preguntas, donde se compartieron ideas orientadas a seguir fortaleciendo la gestión, conservación y visibilidad del patrimonio cultural complutense.