CRISTINA SOLER, Cante acompañado de Guitarra
13 de febrero de 2014
Cristina Soler
María Cristina Soler Gago, “Cristina Soler”, hija de padre choquero y madre nervense, nació en Huelva en el año 1989.
A pesar que desde siempre había sentido una gran atracción por el mundo del flamenco, ya que es miembro de una familia con una gran tradición cantaora; no fue hasta hace apenas diez años cuando ésta joven se inclinara por el cante.
Comenzó su carrera artística en su ciudad natal, iniciándose en esto del flamenco y debutando por primera vez de la mano de la ya desaparecida Amparo Correa.
Después de unos años de formación, continuó con sus estudios en la Peña Flamenca de Huelva, más comúnmente conocida como “la masculina”. Fue componente durante dos años de su cuadro de cante y baile, con el que recorrió gran parte de la geografía andaluza.
Aunque el fandango de Huelva está muy poco valorado en este mundo, fue gracias al mismo por lo que Cristina pudo seguir completando sus conocimientos en la Fundación Cristina Hereen de Sevilla, al ser premiada con una beca en un certamen de fandango joven organizado por la misma entidad
Allí ha bebido de la fuente de artistas de gran renombre como Arcángel, Calixto Sánchez, Paco Taranto, Eduardo Rebollar y Paco Cortés, entre otros.
A pesar de la corta edad de ésta cantaora, cuenta con un extenso currículum de colaboraciones y actuaciones en el mundo de lo jondo.
Ha participado en numerosos festivales flamencos como el “Festival Flamenco de Ceuta” y el “Festival Flamenco de Juan Talega”, y en el ciclo “Jóvenes Flamencos” patrocinado por la Fundación Cajasol.
Ha sido componente del grupo “Sondehuelva.son” perteneciente a la Peña Cultural Flamenca “el Higueral” de Huelva, con el que ha actuado en todas las provincias andaluzas y por otros territorios del resto de la península.
Sus amplios conocimientos del cante para baile, han propiciado sus colaboraciones en espectáculos de gran renombre como son:
.- “El Indiano” del bailaor gaditano, David Morales.
.- “Noches de Fuego”, perteneciente a la CIA “Jondo y Güeno” y estrenado en Lesina (Puglia, Italia).
.- “Compás a dos” de Juan Polvillo y Pilar Ortega, estrenado en Aulnay-Sous-Bois (Paris, Francia).
.- ”Sabor Añejo” de la CIA “Sabor Añejo” y estrenado en el Festival “tra Pizzica e Flamenco” de Castellana Grotte.
En cuanto colaboraciones discográficas, Cristina ha aportado su arte en el disco “Fundación Cristina Heeren, Curso 2009- 2010”, dirigido por Eduardo Rebollar, en dos de los volúmenes de “Nuevos Valores del Fandango de Huelva” producido por Dienc, S.L y en el libro-CD “Quejío” del letrista sanroqueño, Juan Carlos Muñoz.
Actualmente es la protagonista de la obra teatral flamenca “el Mago de Oz” perteneciente a la CIA Búho & Maravillas de Sevilla.
En cuanto a premios, destacamos, entre otros, los obtenidos a nivel nacional en los certámenes celebrados en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Ubrique (Cádiz) y Marchena (Sevilla), además de haber sido ganadora recientemente del galardón “Otros cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva” en el LII Festival Internacional del Cante de las Minas (La Unión, Murcia) y del 1er premio en la modalidad de “Cantes de Levante” en el XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro (Murcia).