Colaboración de la Universidad Complutense con los Centros Culturales Pilar Miró y Paco Rabal de la Comunidad de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid, en una fructífera colaboración con los Centros Culturales Pilar Miró y Paco Rabal de la Comunidad de Madrid, ha culminado con notable éxito una Muestra de Teatro Complutense.


Yes, we can't. La sociedad del burnout de la compañía La Escena Roja

Madrid, 12 de noviembre de 2025 

 

La Universidad Complutense de Madrid, en una fructífera colaboración con los Centros Culturales Pilar Miró y Paco Rabal de la Comunidad de Madrid, ha culminado con notable éxito una Muestra de Teatro Complutense. Esta iniciativa ha logrado su objetivo de visibilizar, reconocer y celebrar la vitalidad de la creación escénica nacida en el ámbito universitario, atrayendo a un público entusiasta durante las cuatro representaciones realizadas en el mes de octubre de 2025.

Cuatro compañías de teatro de la Complutense han subido a escena para ofrecer sus obras, demostrando la diversidad temática y la energía creativa de los jóvenes talentos. La Muestra ha ofrecido un abanico que va desde la comedia desbordante hasta la profunda reflexión social, pasando por el testimonio personal y la compleja mirada al vértigo de las decisiones futuras.

Las representaciones se distribuyeron entre ambos centros culturales, dejando una fuerte impresión en los asistentes:

Centro Cultural Pilar Miró

Yes, we can't. La sociedad del burnout de la compañía La Escena Roja: una obra impactante que pone el foco en el malestar de la vida contemporánea. Los afortunados espectadores transitaron del estrés a la paz a través de espectaculares imágenes y un magnífico movimiento escénico.

El “y si...” del futuro de la Compañía Teatruko: Esta pieza aborda la difícil elección de las decisiones, mostrando la búsqueda de certeza, la indecisión y la equivocación. El público se sintió totalmente implicado en el proceso, destacando el excelente uso del movimiento para reflejar la incertidumbre.


 

 

Centro Cultural Paco Rabal

Burundanga, de la Compañía Colacteral: Una maravillosa comedia que explora la famosa droga de la verdad. Los asistentes disfrutaron de la risa incontenible que provoca esta trama sobre una sustancia que anula la voluntad y provoca la sinceridad más auténtica.

Mujeres de arena de la Compañía Teatro por Necesidad: Una obra comprometida y reflexiva que busca levantar la voz para pedir justicia. Los presentes fueron testigos de una realidad injusta y olvidada a través de esta emotiva puesta en escena, que clama por la esperanza para un mundo mejor.


Esta Muestra de Teatro Complutense no solo ha funcionado como una plataforma crucial para los jóvenes artistas y una oportunidad inmejorable para que el público disfrute de un teatro fresco y comprometido, sino que también marca el camino a seguir. La Unidad Técnica de Cultura de la UCM reitera su compromiso con la mejora continua del teatro universitario, con el objetivo de impulsar futuros proyectos de excelente calidad que integren la experiencia de magníficos profesionales que serán de gran importancia en el futuro.

Desde la Unidad de Cultura (Cultura Complutense) expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas por su apoyo y por las facilidades brindadas en los Centros Culturales Pilar Miró y Paco Rabal. Queremos agradecer acogida y profesionalidad de todo el personal y especialmente la de los equipos técnicos de ambos centros. Su colaboración fue fundamental para el éxito de las cuatro representaciones, permitiendo que cerca de 800 personas disfrutaran plenamente de la energía del teatro universitario.