Business Mentor en Compluemprende
26 JUN 2025 - 15:16 CET
Compluemprende acoge el programa "Business Mentor" impulsado por Madri+d.
Los días 24, 25 y 26 de junio de 2025, se ha desarrollado la 57ª edición del programa Business Mentor madri+d en Compluemprende. Este programa tiene como objetivo la Certificación de mentores y gestores de programas de apoyo al emprendimiento en la Universidad Complutense de Madrid.
Para esta edición, los asistentes han sido los responsables de las preincubadoras de las Facultades de la UCM. La agenda del programa se estructuró en torno a distintas actividades, sesiones formativas y casos prácticos, todo ello orientado a asentar conceptos vinculados a la mentoría de proyectos y, por supuesto, al emprendimiento. Al finalizar el programa, los participantes obtuvieron la certificación "Business Mentor".
Tras la bienvenida y presentación del programa, la primera jornada cubrió temas como el mentoring para emprendedores, el desarrollo del modelo de negocio o la comunicación 4.0 a stakeholders. Las sesiones fueron impartidas por Eduardo Díaz, Pedro Guerra, Miguel Ángel López Trujillo, Ana Aceituno, Julio Marco Barroso y Javier Criado Nesofsky.
La segunda jornada profundizó en el concepto de mentoring con sesiones que revisaron aspectos más concretos como el mentoring de la función comercial en una startup. En esta jornada también se trataron temas más específicos como la propiedad industrial, la estructura financiera de una startup o la transformación digital. Estas sesiones fueron impartidas por Eduardo Díaz, Rosa Allegue, María Coro Gutiérrez, Tomás Otero y Julio Fernández-Gayoso.
La formación teórica se coordinó con la presentación de casos prácticos, como el de Cabify (expuesto por Pedro Guerra), Coranum (presentado por Rosa Allegue), Silvia Pharma (explicado por Tomás Otero) y All Roads (descrito por Julio Fernández-Gayoso).
La última jornada comenzó con una sesión centrada en los conceptos jurídicos para mentores de startup de base tecnológica, con Álvaro Porras como formador. El resto de la mañana se organizó en sesiones más dinámicas, en las que los participantes pudieron aplicar los conceptos aprendidos en relación con los casos prácticos presentados.
El programa finalizó con la evaluación de los participantes mediante una sesión práctica, en la que los asistentes asumieron el rol de mentor/a mientras un evaluador observaba sus intervenciones y determinaba si habían alcanzado el nivel necesario para obtener la certificación.
En este programa participaron miembros de las preincubadoras de Educación, Enfermería, Farmacia, Ciencias Biológicas, Trabajo Social, Medicina, Estudios Estadísticos, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Información, Ciencias Físicas, Bellas Artes y Veterinaria, obteniendo así su Certificación de Business Mentor por la Fundación para el Conocimiento madri+d.