SEMINARIO: Riesgo biológico: Seguridad y Defensa
Este seminario constituye una oportunidad excepcional para que nuestros estudiantes complementen su formación académica con conocimientos prácticos y estratégicos, en un área de creciente relevancia para la salud pública y la seguridad nacional
16 SEP 2025 - 12:17 CET
Del 6 de octubre al 14 de noviembre de 2025 (L, X Y V)
Hora: 16:30-17:30 (excepto visitas)
En 1998 se crea la Cátedra Almirante Juan de Borbón mediante la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Defensa, a través del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), y la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, fruto de esta colaboración, muchos estudiantes universitarios han sido formados por personal militar y profesorado de la UCM en distintas áreas en las que confluyen sus saberes y experiencias.
Los seminarios impartidos en la Cátedra están amparados por el Instituto de Estudios Estratégicos que se encuentra en el seno del CESEDEN y cuya misión es realizar estudios de carácter estratégico, sociológicos de aplicación militar y polemológicos, así como contribuir al fomento de una conciencia nacional de defensa.
Entre los seminarios y cursos impartidos en la UCM, dentro de la Cátedra Almirante Juan de Borbón, se encuentra el seminario Riesgo Biológico: Seguridad y Defensa que se imparte en la Facultad de Farmacia desde hace más de 15 años.
Por todo ello, en el marco de nuestra apuesta por una formación integral y actualizada, presentamos el seminario “Riesgo Biológico: Seguridad y Defensa”, impartido por profesionales del ámbito militar especializados en bioseguridad y gestión de amenazas biológicas.
Este seminario ofrece al alumnado una visión estratégica y operativa sobre los riesgos biológicos en contextos sanitarios, civiles y militares. A través de una aproximación rigurosa y aplicada, se abordan temas como:
-
Identificación y clasificación de agentes biológicos de riesgo
-
Protocolos de contención y respuesta ante incidentes biológicos
-
Bioseguridad en instalaciones críticas
-
Coordinación interinstitucional en situaciones de emergencia
La participación de expertos militares aporta una perspectiva única sobre la defensa frente a amenazas biológicas, incluyendo escenarios de bioterrorismo, gestión de crisis y protección de infraestructuras esenciales.
INSCRIPCIONES: jjgarc01@ucm.es