Departamentos

Prof. Alvaro Navarro Gaviño


   

 


Profesor Contratado FPU con venia

Investigador y docente en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde es contratado FPU 2022/03147 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y realiza su doctorado con una tesis sobre vestuario y arcos de transformación de personajes en la filmografía de Pedro Almodóvar, dentro del grupo de investigación GECA (Género, Estética y Cultura Audiovisual). Adscrito al Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, imparte docencia en las asignaturas de Guion (803766) y de Diseño y creación digital multimedia (803685), con especial énfasis en la escritura de guion, la construcción de personajes y el análisis de narrativas audiovisuales. Es representante de estudiantes en el área de Diversidad y Sostenibilidad en la Junta de la misma Facultad y miembro del Claustro Universitario.

Su formación se ha desarrollado entre España y el Reino Unido, con una estancia de estudios en la University of the Arts London (UAL). Ha colaborado asimismo en programas internacionales de docencia como Mad Art: Art & Body (NYU, New York University-Madrid) y, en el ámbito de la formación de posgrado, como docente invitado en el máster Fashion Styling & Communication del IED Madrid.

Con anterioridad, ha sido beneficiario de una Ayuda a Departamentos Universitarios (2019–2020) y de un contrato JAE Intro en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (2020–2021) en el grupo Estética fósil: una ecología política de la historia del arte, la cultura visual y los imaginarios culturales de la modernidad” (PIE 202010E005), experiencias que consolidaron su vinculación a la investigación académica y a la colaboración entre instituciones.

Actualmente realiza una estancia de investigación internacional en el Institute of Education (IOE) de University College London (UCL), con acceso a Central Saint Martins (CSM) y London College of Fashion (LCF), ambas de la University of the Arts London (UAL), así como a la British Library a través del programa SCONUL Access.

Forma parte del equipo editorial de la Revista Complutense de investigación Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura desde 2022. Ha colaborado también en el equipo de trabajo del nº 4 de la revista ¬Accesos, «Mujeres, Trabajos, Artes, Tecnologías», vinculado al proyecto I+D de excelencia HAR2017-86608-P, «Interacciones del arte en la tecnosfera. La irrupción de la experiencia» en el 2020.

Como investigador, centra su trabajo en el estudio del vestuario y la indumentaria en la construcción de personajes, con especial atención al cine español contemporáneo. Sus publicaciones abordan la relación entre moda, género y cultura visual y las políticas de la representación en el cine y en otros formatos audiovisuales y transmedia. Es autor del artículo «Espectacularizar el trauma: la función del vestuario y maquillaje en la construcción de personajes en Kika (1993)», publicado en la revista Fotocinema (nº 31, 2025), y co-autor de «The body as archive: A study of Calvin Klein One/Be “Altered States” perfume campaign (1995) through the Somatheque model», publicado en el International Journal of Fashion Studies (Special Issue, vol. 11).

En el ámbito profesional y creativo, compagina la investigación con la práctica como diseñador de indumentaria y creador de acciones performativas y piezas audiovisuales para televisión y artes escénicas. Ha trabajado en la conceptualización y confección de indumentaria para programas como Drag Race España (ATresMedia, temporadas 2, 3 y 4) y ha desarrollado proyectos en instituciones culturales como CentroCentro, Conde Duque e Intermediae (Matadero Madrid). Es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE), con participación como ponente invitado en las VIII Jornadas de Plástica Teatral, «Mi maquillaje, mi personaje», en colaboración con el Centro Dramático Nacional (CDN) y el Teatro María Guerrero.