Becas Complutenses Del Amo

Curso 2019-2020

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

            Realización de un proyecto de investigación en una universidad del Estado de California (EEUU) por personal docente de la UCM. No se financiarán con este programa visitas únicamente a bibliotecas y archivos.

2.- DURACIÓN:

            Estancia mínima de dos meses a disfrutar entre junio de 2019 y agosto de 2020.

3.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:

            Ser personal docente, con grado de doctor, y formar parte de la nómina de Centros propios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el momento actual y durante la estancia en el Centro de California.(1)(2)

            Cumplir con los requisitos de idioma requeridos en la convocatoria.

            No podrán volver a solicitar la beca las personas que hayan disfrutado anteriormente de una Beca del Amo hasta transcurrido un mínimo de dos convocatorias desde la anterior concesión, así como las que hayan sido seleccionadas y hayan renunciado a la beca sin causa justificada.

            Se dará preferencia al profesorado que no haya disfrutado de una Beca del Amo anteriormente, así como a profesores y profesoras con menor número de movilidades realizadas con financiación de este Vicerrectorado.

 

4.- DOCUMENTOS A PRESENTAR:

Las personas solicitantes cumplimentarán el formulario de solicitud disponible en el siguiente enlace:

https://ucm.moveon4.com/form/53884c150f9d30c33e000004/spa

           

            Para acceder al formulario de Solicitud en línea, debe utilizar el navegador “Mozilla” o “Chrome” mediante su Usuario UCM y su contraseña.

      Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria, contactar con: rmartint@ucm.es.

     

Después de enviarla por la red, se deberá presentar la solicitud, siguiendo uno de los dos procedimientos descritos a continuación:

      EN PAPEL. Una vez cumplimentado el formulario electrónico, se enviará “online”, después se imprimirá y se firmará por la persona interesada y se entregará en el Registro más cercano al Centro o en Registro General de la UCM, junto con la documentación que se solicita, o por correo postal en el que conste la fecha de envío anterior al fin del plazo.

      POR VÍA TELEMÁTICA: Podrá presentar el formulario electrónico ya cumplimentado a través del Registro electrónico de la UCM si dispone de certificado digital o DNI electrónico. Para ello, se entrará en la sede electrónica de la UCM: https://sede.ucm.es/, se seleccionará Procedimientos con Tramitación Electrónica, y después Solicitud de Participación en Programas de Intercambio Internacional.

No se admitirán las solicitudes que se presenten únicamente en la red o solo en papel fuera de plazo.

      Junto a la solicitud se requieren los siguientes documentos que se subirán a la plataforma en el momento de cumplimentarla:

 

  1. Carta de invitación del Centro de California que incluya la aceptación expresa del proyecto de investigación y las fechas de realización del mismo.Se valorará de forma positiva la referencia en dicha carta a la relevancia del proyecto propuesto en relación con la actividad investigadora en la universidad de destino.Si la estancia se desarrolla en periodo estival el departamento de California hará constar que el profesor o profesora invitado dispondrá de todos los recursos para desarrollar su actividad investigadora.
  2. Autorización del Departamento de la UCM al que pertenezca la persona solicitante expedida por el Director/a del mismo, donde conste que su labor docente queda cubierta durante su ausencia, con el visto bueno del Decano/a, que puede constar en el mismo escrito.
  3. Memoria descriptiva del trabajo de investigación propuesto (máximo cinco hojas).
  4. Curriculum vitaeresumidode la actividad docente e investigadora de los últimos 6 años. Se hará exclusivamente referencia a los apartados especificados en los criterios de elegibilidad de la base 5.2.
  5. Acreditación documental, en su caso, de la Venia Docendi y del contrato UCM.
  6. Inglés, acreditación documental de su conocimiento. El nivel mínimo exigido es el equivalente a B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

 

            DOCUMENTACIÓN PENDIENTE: a partir de la fecha de cierre de la convocatoria, la persona interesada dispondrá de 10 días naturales para subsanar o presentar en la Oficina de Relaciones Internacionales los documentos que no le haya sido posible aportar durante el plazo establecido en la convocatoria, siempre que, al menos, se haya presentado en plazo la solicitud on-line y en papel firmada en Registro. Esta documentación adicional a la Solicitud, siempre teniendo en cuenta el periodo de subsanación, es posible enviarla al correo electrónico: rmartint@ucm.es  indicando en el Asunto: Convocatoria Becas Complutense del Amo 2019-20, o bien a través de la sede electrónica, utilizando para ello la Instancia General.

 

5.- CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y SELECCIÓN:

            La selección de las personas candidatas y posibles suplentes será efectuada por una Comisión Seleccionadora presidida por la Sra. Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación y compuesta por representantes de las diversas áreas, que valorarán los méritos alegados por los aspirantes y su adecuación a la finalidad de esta beca.

            Los criterios utilizados para la evaluación y selección serán los siguientes:

  1. Memoria descriptiva del trabajo de investigación a desarrollar en la Universidad de California (de 0 a 4 puntos).
  2. Curriculum Vitae de los últimos 6 años, se valorará sobre 5 puntos, desglosándose de la siguiente manera:
  • Actividad investigadora: de 0 a 3 puntos.
    •  Publicaciones: publicaciones científicas, libros y capítulos de libros, creaciones artísticas profesionales etc. atendiendo a su relevancia y calidad en el ámbito de conocimiento.
    • Sexenios: número total de sexenios obtenidos en el momento de hacer la solicitud.
    • Proyectos: dirección y participación en proyectos competitivos de investigación.
    • Comunicaciones en congresos.
    • Estancias de movilidad investigadora financiadas.
  • Actividad docente: de 0 a 1,5 puntos.
    • Docencia en universidades extranjeras.
    • Publicaciones de carácter docente.
    • Dirección de tesis doctorales, TFMs, DEAs.
    • Evaluaciones del programa DOCENTIA.
    • Proyectos de innovación docente.
  •  Otros méritos: de 0 a 0,5 puntos.
    • Gestión, becas, premios, etc.

 

3- Inglés (hasta un máximo de 1 punto), se podrá acreditar de estas dos formas:

 

  • Certificado de título de idioma (igual o superior a B2)- hasta 1 punto.
    • B2: 0.5 puntos
    • C1: 0.75 puntos
    • C2: 1 punto

 

  • Acreditación documental de experiencias docentes y/o conferencias en universidades extranjeras, dirección de tesis doctorales, etc. hasta 0,5 puntos.

            La Comisión de Selección adjudicará las plazas estableciendo tres grupos en función del número de solicitudes presentadas en cada uno de ellos. Los grupos son:

  • Catedráticos
  • Titulares y Contratados Doctores
  • Resto de profesorado (Ayudante Doctor, Colaborador, Asociado, funcionario interino, etc). Este último grupo debe estar acreditado como mínimo a Ayudante doctor.

            Finalmente, teniendo en cuenta el número de solicitudes presentadas por cada área de conocimiento, se realizará un reparto equitativo por áreas: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias y Ciencias de la Salud.

6.- PRESTACIONES ECONÓMICAS:

            La Comisión Seleccionadora fijará el número total de plazas en la dotación económica que se fije para la presente convocatoria.

            Los personas seleccionadas recibirán las siguientes cantidades:

-       Una ayuda total a la movilidad de 4.000 €.

-       Una ayuda para gastos de viaje de hasta 1.000 € (billete de avión, seguro médico internacional y traslado al aeropuerto), que deberá justificarse documentalmente.

-       Una ayuda de hasta 300 € para el trámite de visado y/o para gastos originados por exigencia de la Universidad americana de destino para su estancia allí, que deberán justificarse documentalmente.

7.- OBLIGACIONES DEL PROFESORADO SELECCIONADO:

        1.-La pérdida de la relación contractual como profesorado de la UCM dará lugar a la anulación de la beca.

        2.-La concesión definitivade la beca queda condicionada a que el período de estancia en el extranjero no interfiera con su actividad docente.

        3.-Las personas seleccionadas deberán recabar la autorización del Vicerrectorado de Política Académica y Profesorado. Para ello deberá contactar con la Sección de Personal de su Facultad para gestionar este trámite; una vez obtenida la resolución deberá adjuntar una copia de la misma en nuestra oficina.

        4.-Estas ayudas no son compatibles con otra beca de este Vicerrectorado para el mismo período. Si la pesona beneficiaria recibe cualquier otra ayuda durante su estancia, deberá comunicarlo a la Oficina de Relaciones Internacionales.

        5.-La renuncia a todo o parte de la beca se presentará por escrito motivado en la oficina de Relaciones Internacionales, lo antes posible, al fin de ofrecer la plaza vacante a los posibles suplentes. También podrá realizarse por vía telemática a través del Registro electrónico de la universidad utilizando la Instancia General. La renuncia podrá conllevar la obligación de reembolsar todo o parte de los fondos recibidos, según el caso, salvo fuerza mayor o circunstancia atenuante comunicada en tiempo y forma.

        6.-Modificación del periodo de disfrute de la beca: solo se admitirá por causa justificada. La propuesta motivada de cambio de fechas habrá de ser sometida a la aprobación del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación. Se deberá aportar la nueva admisión en el  centro estadounidense, así como las correspondientes autorizaciones en la UCM.

            7.-Al finalizar el disfrute de la beca se presentará un breve informe final y una carta acreditativa del centro de California donde ha realizado la estancia. La persona interesada deberá aportar esta documentación a la Oficina de Relaciones Internacionales durante los dos meses siguientes al final del disfrute de la beca. En dicho informe se hará constar la actividad investigadora llevada a cabo en el correspondiente centro de California, así como posibles publicaciones, participación en otros proyectos de investigación, asistencia a encuentros y reuniones científicas.

            8.-Compromiso de reconocimiento por parte de la persona beneficiaria, al Programa de Becas Complutense del Amo-ucm en las futuras publicaciones que se deriven de la investigación realizada en la Universidad de California.

8.- RESOLUCIÓN:

            La resolución con el listado de las personas seleccionadas y suplentes se publicará en la siguiente página web: http://www.ucm.es/resolucion-de-convocatorias

            La Oficina de Relaciones Internacionales contactará con las personas preseleccionadas. Aquellas que no hayan resultado seleccionados o sus candidaturas hayan sido excluidas podrán retirar la documentación presentada en la oficina, en el plazo de dos meses desde la resolución de la convocatoria. Finalizado este plazo serán destruidas.

            La ocultación de datos, su alteración, falsedad o inexactitud serán causa de inadmisibilidad de la solicitud o devolución del importe de la beca, sin perjuicio de que puedan tomarse las acciones administrativas o judiciales oportunas.

            Las personas interesadas podrán recurrir contra los actos administrativos que se deriven de la presente convocatoria en los casos y formas previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

            Las referencias a personas, colectivos o cargos académicos que figuran en la presente convocatoria en género masculino, lo están como género gramatical no marcado. Cuando proceda, será válida la cita de los preceptos correspondientes en género femenino.

9.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN:

PLAZO: hasta el 15 de febrero de 2019

 

Registro General de la UCM:

 

  Horario

Rectorado

Avenida Séneca, 2

28040 Madrid

 Lunes a jueves: de 9.00 a 17.30 horas.

      Viernes: de 9.00 a 14.00 horas.

    

En el caso de los registros auxiliares de los centros de la UCM, se deberá consultar horario: https://www.ucm.es/oficinas-de-registro-de-la-ucm.

Y en el Registro Electrónico (Solicitud Participación en Programas de Intercambio Internacional): https://sede.ucm.es/.

 10. INFORMACIÓN:

 

Oficina de Relaciones Internacionales- Sección de Convenios y Becas

Edificio de Estudiantes

Avda. Complutense, s/n

Tfno.: 91 394 69 49

E-mail: rmartint@ucm.es

 

 

 

Madrid,

EL RECTOR

PD. LA VICERRECTORA DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN

(por Decreto Rectoral 16/2015, de 15 junio; BOCM 31-07-15)

 

 

 

Isabel Durán Giménez-Rico



 Los solicitantes deberán:

 1 Formar parte de la nómina de profesores doctores de la UCM, tanto en el momento de la solicitud como durante la realización de la movilidad. Se considerarán elegibles los investigadores y personal de apoyo a la investigación contratado siempre y cuando tengan el título de doctor y realicen alguna actividad docente según la Norma aprobada en Consejo de Gobierno de la UCM de 31 de mayo de 2016.

 2. Presentar en forma y plazo los documentos descritos en el apartado 4 de la Convocatoria: FORMALIZACIÓN DE LA SOLICITUD