Buscar en la web
Desplegar navegación
Navegar identificado
Archivo Epigráfico de Hispania-UCM
Desplegar navegación
Equipo directivo
Isabel Velázquez Soriano.
Mª del Rosario Hernando Sobrino
Fotos
+
TEAPIMEG-UCM
Líneas de investigación del Grupo TEAPIMEC
Perfil
Subgrupos y componentes de TEAPIMEG
+
Proyectos
Hispania Epigraphica
Números de Hispania Epigraphica
Serie Periódica
Miembros de la Serie
+
Boletín del Archivo Epigráfico
Normas de publicación del Boletín del Archivo Epigráfico
Comité Científico Asesor del Boletín del Archivo Epigráfico
Números del Boletín del Archivo Epigráfico
+
Actividades
Actividades 2024
Actividades 2023
Actividades 2022
Actividades 2021
Actividades 2020
Actividades 2019
Actividades 2018
Actividades 2016
Noticias 2021
Noticias 2020
Noticias 2019
Noticias 2017
Noticias 2016
Noticias 2015
II Workshop de Epigrafía
I Workshop de Epigrafía
Visita del Vicerrector
+
Recursos
Bases de Datos
Revistas Científicas
Recursos Didácticos
Documentos Singulares
+
Portada
Boletín del Archivo Epigráfico
Números del Boletín del Archivo Epigráfico
Núm. 12 (2025)
Núm. 12 (2025)
ARTÍCULOS
Xaverio Ballester y Martín Almagro-Gorbea: "
Tres nuevas téseras pisciformes celtibéricas (y tres de rondón)", 7-19.
Juan Manuel Abascal Palazón, José Miguel Noguera Celdrán, Izaskun Martínez Peris, Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona, María José Madrid Balanza y María Victoria García-Aboal: "
S(Purius) Lucretius Tricipitinus, Quaestor Pro Praetore, y la extracción de Sortes en una nueva inscripción de Carthago Nova", 21-62.
Pablo Segorbe Reyes: "
El flamen sacrorum publicorum de Urgavo y la integración del culto imperial en la religio pública de las comunidades cívicas de la Bética", 63-77.
Salvador Ordóñez Agulla: "
CILA Se, 109 = HEp 4, 1994, 789. Una nota", 79-84.
Sergio García-Dils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla, Jacobo Vázquez Paz y Adrián Santos Allely: "
Más inscripciones funerarias romanas de Gades", 85-153.
Eugenio R. Luján Martínez: "
Nueva documentación sobre la inscripción CIL II 5449", 155-161.
Juan Manuel Abascal y Manuel Xusto Rodríguez: "
Lares, Nymphae o Matres Ogereses (?). Un lugar de culto junto a la mansio y villa romana de Baños de Río Caldo (Ourense. Conventus Bracarum, Hispania Citerior)", 163-184.
Javier Santiago Fernández e Isabel Velázquez Soriano: "
Inscripción medieval en la ermita de la Virgen del Vallejo (Alcozar, Soria)", 185-192.
Xǔ Jǐnjīng: "
La inscripción ósea H.J. 10950 y el intento de interpretación del carácter '”',
193-204.
David Sevillano-López y Juan Miguel Rodríguez Marco, "
Dos exvotos budistas con inscripción de la dinastía Qí Septentrional en la provincia de Shanxi", 205-214.
FICHAS
Lucas Tamargo: "
El culto a Diva Drusilla Panthea en Hispania (CIL II/13, 971)", 217-224.
Ariadna Calero Riesco: "
Epígrafe a un sevir augustalis de Segobriga: revisión y comentario", 225-230.
RESEÑAS
Esteban Ngomo Fernández, "
Gabriela de Tord Basterra, Epigrafía religiosa en lenguas locales del Occidente mediterráneo, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2024, 700 p. ISBN 9788413405933", 233-235.
BAE
Núm. 12 completo