ORGANIZACIÓN DEL PODER Y REDES SOCIALES EN LA HISTORIA DE AMÉRICA. Grupo 930371.
Actividades del Grupo
*XI Seminario: "Representaciones del poder en la Historia de América". Departamento de Historia y Antropología de América, Ciencias Historiográficas e Historia Medieval, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 17 de noviembre de 2020, vía Google Meet.
*X Seminario Internacional: "Poder y cultura en la Historia de América", con la participación del Profesor Arrigo Amadori (CONICET-Universidad Nacional Tres de Febrero). Departamento de Historia y Antropología de América, Ciencias Historiográficas e Historia Medieval, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 14 diciembre 2018.
*Jornada "Grupos UCM de Historia de América. Retos científicos y estrategias de futuro", organizado con los Grupos UCM 'Historia y cultura de los Estados Unidos', y 'Expansión europea. Exploraciones, colonizaciones y descolonizaciones'. Facultad de Geografía e Historia, UCM, 30 noviembre 2016.
*Seminario del Doctorado en Historia y Arqueología, "Investigaciones sobre Historia de América", Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 5 diciembre 2014.
*IX Seminario Internacional: "Organización del poder y redes sociales en la Historia de América. Las Biografías del Poder", con la participación del Profesor Juan Andrés Bresciano (Universidad de Montevideo). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 26 octubre 2015.
*VIII Seminario: "La arquitectura del poder: las instituciones en la Historia de América". Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 2 diciembre 2013.
*VIII (sic: VII) Seminario Internacional: "Las caras ocultas del poder. Tipología y casos en la Historia de América", con la participación de la Profesora María Sol Lanteri (CONICET - Universidad de Buenos Aires). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 4 diciembre 2012.
*VI Seminario Internacional: "Rindiendo cuentas: las autoridades americanas ante el poder central", con la participación del Profesor Carlos Mondragón Pérez-Grovas (El Colegio de México). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 15 diciembre 2011.
*V Seminario Internacional: "Poder central y poderes locales en la Historia de América", con la participación de Ligia Berbesi y Belín Vázquez (Universidad de Zulia, Venezuela). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 2 diciembre 2010.
*IV Seminario: "Conflicto y poder en la Historia de América". Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 11 diciembre 2009.
*Seminario: "Redes sociales y estudios históricos en América Latina", impartido por el Dr. Zacarías Moutoukias (Universidad de París VII Denis Diderot), y organizado en colaboración con los Grupos UCM 'Historia y cultura de los Estados Unidos', y 'Expansión europea. Exploraciones, colonizaciones y descolonizaciones'. Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 21 y 22 mayo 2009.
*III Seminario Internacional: "Los circuitos del poder. Familia, instituciones y negocios en la Historia de América", con la participación el Profesor Zacarías Moutoukias (Universidad de París VII Denis Diderot). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 6-7 noviembre 2008.
*II Seminario Internacional: "Posibilidades y límites en la investigación de los grupos de poder en la Historia de América: enfoque metodológico", con la participación del Profesor Anthony McFarlane (Universidad de Warwick, Reino Unido). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 5 y 6 noviembre 2007.
*I Seminario Internacional: "Organización del poder y redes sociales en la Historia de América Latina", con la participación del Profesor Michel Bertrand (Universidad de Toulouse, Francia). Departamento de Historia de América I, Facultad de Geografía e Historia, UCM, 2006.