José María Fernández Palacios
Breve currículum vitae:
El profesor José María Fernández Palacios es doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. Grado que obtuvo tras la defensa de sus Tesis doctoral el 21 de diciembre de 2020, la cual mereció la calificación de sobresaliente “Cum Laude”. Con el título de “Fiesta y Ritual en la Manila del siglo XIX: La construcción de una identidad cultural oficial hispano-filipina”, la Tesis aborda, desde una perspectiva de historia político-cultural, el análisis del discurso oficial desplegado con ocasión de la celebración de fiestas y rituales oficiales, tanto civiles como religiosas, en la Manila del siglo XIX, ocasiones a través de las cuáles se analiza la evolución tanto de las gramáticas rituales, como la tensión y adaptación de nuevos discursos de carácter nacionalista y liberal, junto a la pervivencia de elementos discursivos tradicionales monárquicos y religiosos. Elementos que ayudan a explicar la evolución jurídico administrativa de las islas Filipinas en el siglo XIX como una provincia ultramarina sometida a leyes especiales y, desde 1837, excluida del ordenamiento constitucional español.
En el ámbito de la investigación, sus líneas de trabajo abarcan la Edad Moderna y la Contemporánea. Sus intereses se han centrado, en este sentido, en la historia de las islas Filipinas durante el período de soberanía española, siglos XVI y XIX, así como del Pacífico ibérico (Iberoasia), particularmente desde la perspectiva de la Historia político-social y cultural. Misma perspectiva sobre la que también ha trabajado cuestiones relativas a la América Virreinal (siglos XVI y XVIII), así como en relación a las provincias ultramarinas españolas del siglo XIX; destacando en este último sentido, sus recientes investigaciones sobre los sistemas de seguridad pública y policía en dichas provincias ultramarinas. Ha participado en una veintena de Congresos y Simposios internacionales y en otras múltiples actividades científicas y de transferencia, habiendo sido también organizador de algunas de ellas. Ha publicado 23 trabajos entre artículos y capítulos en obras colectivas. Asimismo, obtuvo en concurrencia competitiva una Beca Predoctoral Complutense y un Contrato Postdoctoral Margarita Salas.
Categoría: Profesor Ayudante Doctor.
Líneas de investigación:
- Historia Moderna y Contemporánea de América:
- Islas Filipinas y el Pacífico, siglos XVI-XIX.
- Historia política y social de América en la época virreinal.
- Provincias españolas de Ultramar, siglo XIX.
- Sistemas de seguridad pública y policía.
Grupos de investigación:
Grupo de investigación UCM 941053: Expansión europea. Exploraciones, colonizaciones y descolonizaciones. Director: Miguel Luque Talaván.
Proyectos de investigación:
Investigador en el contrato de investigación “Investigación y exposición conmemorativa del Bicentenario de la creación de la Policía Nacional”. Contrato de investigación suscrito entre la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Policía Española al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades. Investigador Principal: Dra. María Dolores Herrero Fernández-Quesada (Universidad Complutense de Madrid). Vigencia: junio de 2022 a enero de 2024. Importe: 62.350€.
2017-2018. Equipo de trabajo en el Proyecto de Innovación Docente 87: “Filipinas y el Pacífico. Diseño de un curso de formación masiva, abierta y en línea (MOOC)”de la Universidad Complutense de Madrid: Dr. D. Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid).
Últimas publicaciones:
Fernández Palacios, José María. “«Ganar las voluntades de la gente e de la tierra»: Las relaciones hispano-indígenas en la Expedición Magallanes-Elcano”, en Rodríguez-Ponga, Rafael y Barbero, Miguel Ángel (directores). El viaje que nos unió. Estudios en torno a la Primera Vuelta al Mundo. Madrid: Dykinson, 2023, pp. 125-155. DOI: https://doi.org/10.2307/jj.8500829.9.
Fernández Palacios, José María. “Adaptación a una nueva realidad: episodios, contextos y respuesta normativa ante la apertura de Filipinas a los intereses internacionales”, en Elizalde Pérez-Grueso, María Dolores (editora). Cónsules e Imperios. El establecimiento de consulados extranjeros en las Filipinas del siglo XIX. Madrid: Sílex [Colección Ultramar, n.º 18], 2023, pp. 277-309.
Fernández Palacios, José María. “La crisis de las islas Carolinas de 1885 analizada desde Filipinas”. Ayer. Revista de Historia Contemporánea (Madrid). Vol. 134, n.º 2 (2024), pp. 169-193. DOI: https://doi.org/10.55509/ayer/2203.
Fernández Palacios, José María. “Seguridad Pública y Policía en las Filipinas españolas”, en Llorente Vega, María Jesús (coordinadora). 200 años de historia de la policía española y el tiempo presente. Madrid: Fundación Policía Española, 2025, pp. 97-136.