- Portada
 - Inicio
 - [...]
 - Clases de palabras
 - Pronombres
 
Pronombres
Se incluyen en la categoría gramatical de pronombre y aluden a las tres personas del discurso:
- Primera persona, mediante la cual el hablante se designa a sí mismo.
 
- Segunda persona, con la cual el hablante designa a su interlocutor.
 
- Tercera persona, empleada por el hablante para designar todo lo que no son los actores presentes en el coloquio.
 
| 
 
  | 
 Tónicos  | 
 Átonos  | 
|
| 
 Primera S. Persona P.  | 
 Yo Nosotros / as  | 
 Mí Conmigo Nosotros /as  | 
 Me Nos  | 
| 
 Segunda S. Persona P.  | 
 Tú Vosotros / -as  | 
 Ti Contigo Vosotros /-as  | 
 Te Os  | 
| 
 Tercera S. Persona P.  | 
 Él / Ella / Ello Ellos / -as  | 
 
 Sí. Consigo Ellos / -as 
  | 
 
 Lo / La / Le/ Se Los / Las / Les/ Se  | 
Pronombres personales tónicos
- Poseen acento, con lo cual casi todos pueden aparecer aislados como unidad fónica y sintáctica autónoma (yo, nosotros, nosotras; tú, vosotros, vosotras; él, ella, ello, ellos, ellas) Cumplen función sintáctica de sujeto.
 
- El resto (a mí, de ti, en sí, con sus formas especiales conmigo, contigo, consigo) constituyen un grupo fónico con una preposición, un sintagma preposicional con funciones diversas de complemento: El problema en sí no tiene solución; Pásame a mí la pelota, etc.
 
Pronombres personales átonos
- Carecen de acento
 
- Son clíticos: se combinan en la secuencia con otra palabra (un verbo o un derivado verbal), cumpliendo funciones sintácticas de CD (Te quiero) o CI (Me lavo la cara con jabón); o constituyéndose enrefuerzo morfológico sin función en casos como Me quedé dormido (quedarse, verbo pronominal); Los árboles se talan de madrugada (Pasiva refleja); Se castigó a los culpables (impersonal)
 
Los pronombres personales tienen valor deíctico, en relación con posesivos, demostrativos, y formas adverbiales definidas.